Eficacia antibacteriana de la terapia fotodinámica en la desinfección de conductos radiculares

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Eficacia antibacteriana de la terapia fotodinámica en la desinfección de conductos radiculares 저자: Mind Map: Eficacia antibacteriana de la terapia fotodinámica en la  desinfección de conductos radiculares

1. resultados obtenidos:

1.1. en el 100% de los casos, la TFD funcionó como potenciador de la desinfección de CR cuando se asocia a la terapia endodóntica convencional, reduciendo la población bacteriana o, en algunos casos, eliminándola totalmente.

1.2. También se observó que la TFD fue más eficaz que otros tipos de métodos complementarios, como la terapia con hidróxido de calcio.

2. CONCLUSIÓN

2.1. La TFD puede usarse como ayudante de la terapia endodóntica convencional ya que es mas efectiva en conjunto, además ayuda a disminuir en gran parte el Enterococcus faecalis que es el principal responsable de infecciones en el CR.

3. los agentes patógenos mas encontrados es el Enterococcus faecalis debido a su capacidad para formar una biopelícula en la pared del CR e invadir los túbulos dentinarios (infección persistente

4. irrigantes químicos tienen menor profundidad de penetración en los túbulos dentinarios

4.1. se da paso a terapia fotodinamica

4.1.1. un método auxiliar en complicaciones como:

4.1.1.1. terapias antineoplasicas

4.1.1.2. radioterapia

4.1.1.3. quimioterapia

5. considerada

5.1. indolora

5.2. fácil realización

5.3. no afecta tejidos perirradiculares

5.4. no causa resistencia bacteriana

6. en estudio se uso como fotosensibilizante:

6.1. azul de metileno

6.2. azul de toluidina

6.3. cloruro de fenotiazinio

7. tiempo de pre irradiación fue de entre 1 y 5 minutos

7.1. en los estudios se usó un tipo de luz roja pero había variabilidad en:

7.1.1. estipo de luz ya que se usó

7.1.1.1. laser

7.1.1.2. luz led

7.1.2. la potencia oscilaba entre 60 y 1000mW

7.1.3. Densidad de potencia de luz ya que va de entre 2 y 4 mW/cm