1. Espacio virtual de aprendizaje que permite interactual en el proceso de enseñanza aprendizaje
2. Es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.
3. Comunidades virtuales de aprendizaje que, por medio de las TIC, brindan a los docentes y estudiantes espacios de aprendizaje activo donde la reflexión, la discusión y el intercambio de información producen experiencias significativas y construcción de conocimientos dentro de un contexto social virtual
4. Es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.
5. Establecen espacios para tutorizar, para comunicar, para debatir y para dar y recibir feedback (de forma síncrona y asíncrona).
6. Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), surgen de las necesidades aparecidas en la sociedad de la información y de la posibilidad de generar, transformar y transmitir informaciones educativas.
7. Es un espacio educativo alojado en la web, para poder enseñar de manera remota.
8. Un Eva es un espacio educativo alojado en la web, para poder enseñar de manera remota.
9. Es el conjunto de herramienta que hacen la interacción y favorece el aprendizaje
10. es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias.
10.1. servir como entorno de trabajo en la enseñanza virtual
11. Interacción de aprendizaje
12. En el presente, los tipos de EVA de uso más extendido a nivel escolar son cuatro: plataformas de e-e-learning, blogs, wikis y redes sociales.