시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
La célula 저자: Mind Map: La célula

1. Todas tienen

1.1. Membrana plasmática

1.1.1. Dilimita a la célula

1.2. Citoplasma

1.2.1. Esta formado por el citosol y el citoesqueleto.

1.3. Ribosomas

1.3.1. Es un organulo sin membrana formado por subunidades y sintetizan proteínas

1.4. ADN

1.4.1. Es una molécula de ácido nucleico que se encuentra por el interior del núcleo formando cromosomas. Su función es almacenar la información genética y regula el funcionamiento celular.

2. El ciclo celular

2.1. Hay dos etapas:

2.1.1. Le interfase

2.1.1.1. Se divide en tres fases:

2.1.1.1.1. Fase G1: dura mucho o puede durar poco. En esta fase se fabrica lo que se necesita a plena capacidad, se sintetizan las proteínas, la célula crece y se duplican los orgánulos

2.1.1.1.2. Fase S: la célula no produce tanta proteína ni ARNm, pero el ADN se duplica

2.1.1.1.3. Fase G2: produce histonas para empaquetar el ADN y la de tubulinas para formar microtúbulos para poder mover los cromosomas

2.1.2. La división celular

2.1.2.1. Hay dos tipos:

2.1.2.1.1. La mitosis

2.1.2.1.2. La meiosis

3. Célula procariota

3.1. Pared celular

3.1.1. Es una pared rígida que protege a la célula química y físicamente

3.2. Cápsula

3.2.1. Solo algunas tienen cápsula y esta protege a la célula más que la pared celular

3.3. Nucleoide

3.3.1. Es una región del citoplasma bacteriano en la que se concentra el ADN

3.4. Plasmidos

3.4.1. Son pequeñas moléculas de ADN que contienen información no vital para la célula

3.5. Ribosomas 70s

3.5.1. Son más pequeños y menos densos que las eucariotas

4. Célula eucariota

4.1. Núcleo

4.1.1. Está formado por una doble membrana, dentro de ellas tiene poros

4.2. Nucleolo

4.2.1. Es donde se fabrican los ribosomas

4.3. Mitocondria

4.3.1. Se encuentra por el citoplasma, está formado por una doble membrana y produce energía (ATP) en la célula

4.4. Retículo endoplasmático

4.4.1. Sistema de membranas formados por túbulos y cisterna. Hay dos tipos:

4.4.1.1. Retículo endoplasmático rugoso

4.4.1.2. Retículo endoplasmático liso

4.5. Aparato de golgi

4.5.1. Sistema membranoso formado por 4-8 cisternas y su función es recibir proteínas y lípidos del retículo endoplasmático y madurarlos

4.6. Hay tres tipos de célula eucariota:

4.6.1. Célula animal

4.6.1.1. 1. Centriosomas con centriolos

4.6.1.1.1. Está formado por centriolos y por material pericentriolar . Se encarga de organizar el citoesqueleto y de sintetizar los microtúbulos.

4.6.1.2. 2. Vacuolas pequeñas y numerosas

4.6.1.2.1. Estructura membranosa. Contienen sustancias y las transporta

4.6.1.3. 3. Pared celular de quitina

4.6.1.3.1. Solo aparece en los hongos y protege a la célula de agresiones

4.6.2. Célula vegetal

4.6.2.1. 1. Vacuolas de gran tamaño

4.6.2.1.1. Pueden ocupas hasta el 80% y normalmente tienen 1 o 2. Almacenan agua o otras sustancias y mantienen la turgencia de la célula.

4.6.2.2. 2. Cloroplastos

4.6.2.2.1. Se encargan de realizar la fotosíntesis. Es un orgánulo con doble membrana y en su interior contiene tilacoides

4.6.2.3. Pared celular en vegetales

4.6.2.3.1. Está compuesto por celulosa y se encarga de proteger a la célula vegetal de agresiones químicas y físicas

4.6.3. Hongo

4.6.3.1. 1. Pared celular de Quitina

4.6.3.1.1. Solo aparece en los hongos y protege a la célula de agresiones