시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
La carta-Lilia 저자: Mind Map: La carta-Lilia

1. 1. Define quien será el destinatario, el tema y el objetivo que se persigue.

2. Elementos

2.1. 1. Debe de llevar la fecha de elaboración y el lugar.

2.2. 2. El nombre y la dirección de quien la recibirá, o membrete.

2.3. 3. El saludo.

2.4. 4. El cuerpo introductorio.

2.5. 5. El desarrollo del mensaje.

2.6. 6. La despedida.

2.7. 7. El nombre o firma del remitente

3. Propósito;

3.1. Pueden ser escritas por una persona o por una organización y tienen como objetivo informar, solicitar u opinar sobre un tema serio y relevante.

4. Familiar; específicamente para ellos.

5. ¿Qué es?

6. Estilo de la carta

6.1. Debe ser actuado para el receptor y entendible:

6.1.1. Formal; Tratándose de asuntos oficiales, públicos o de negocios. Es dirigida a una persona que no conocemos.

6.1.1.1. Es generalmente mas breve.

6.1.1.2. Tiene la intención de ser mas preciso.

6.1.1.2.1. Ejemplos:

6.1.1.3. Es concreto.

6.1.2. Es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).

6.1.3. Coloquial o informal; Es dirigida a familia o amigos.

6.1.3.1. Usa lenguaje coloquial.

6.1.3.2. Es informal porque la relacion es de confianza.

7. ¿Cómo se elabora?

7.1. 2. Planea una estructura.

7.2. 3. Redactar ideas principales y reorganizarlas para darle coherencia al descrito.

7.3. 4. Utilizar frases cortas y exponer distintas ideas en diferentes párrafos.

7.4. 5.Revisar el borrador y asegurarse de que se cumpla la intención comunitaria, lenguaje apropiado y sin tener errores gramaticales.