HABILIDADES CLINICAS DEL TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
HABILIDADES CLINICAS DEL TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO 저자: Mind Map: HABILIDADES CLINICAS DEL TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO

1. PRESENTADO POR : LUZ AMANDA AREVALO

2. DESARROLLO

2.1. La Psicología es vinculada con el mundo de la salud, aportando con el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mentales

2.1.1. Identificación de problemas: Compara información sencilla para identificar problemas.

2.1.2. Monitoreo y Control: Analiza y corrige documentos.

2.1.3. Planificación y Gestión: Establece objetivos y plazos para la realización de las tareas o actividades, define prioridades, controlando la calidad del trabajo y verificando la información para asegurarse de que se han ejecutado las acciones previstas.

2.1.4. Manejo de Recursos Materiales: Provee y maneja recursos materiales para las distintas unidades o procesos organizacionales, así como para determinados eventos.

2.1.5. Generación de ideas: Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos o servicios a los clientes usuarios.

2.2. HABILIADADES DE AUTOCUIDADO

2.2.1. TOMAR MEDICAMENTOS

2.2.1.1. Un antidepresivo, que puede ayudar con la ansiedad y la depresión. Este tipo de medicamento puede tardar semanas o meses para empezar a hacer efecto. Es un tratamiento seguro de mediano a largo plazo para el TAG.

2.2.1.2. Una benzodiazepina, que actúa más rápido que un antidepresivo para controlar la ansiedad

2.2.2. TERAPIA

2.2.2.1. Muchos tipos de psicoterapia pueden ser útiles para tratar el TAG. Un tipo común y efectivo de psicoterapia es la terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC puede ayudarle a entender la relación entre sus pensamientos, sus comportamientos y sus síntomas. A menudo, la TCC requiere un número fijo de consultas. Durante la TCC usted puede aprender a: Entender y tomar el control de las visiones distorsionadas sobre los factores estresantes, como los comportamientos de otras personas o eventos de la vida. Reconocer y reemplazar pensamientos que causan pánico para ayudarlo a sentirse más en control. Manejar el estrés y relajarse cuando se presenten los síntomas. Evitar pensar que problemas menores se convertirán en problemas terribles

2.2.3. OTRAS MANERAS DE MANEJAR LA ANSIEDAD

2.2.3.1. Duerma lo suficiente. Coma alimentos saludables. Mantenga un horario diario regular. Salga de la casa todos los días. Haga ejercicio todos los días. Incluso un poco de ejercicio, como un paseo de 15 minutos, puede ayudar. Manténgase alejado del alcohol y las drogas ilícitas. Hable con familiares o amigos cuando se sienta nervioso o asustado. Averigüe sobre los diferentes tipos de actividades grupales a las que puede vincularse

3. SINTOMAS

3.1. Dificultad para concentrarse Irritabilidad Inquietud e impaciencia Dificultades para dormir Dolores y contracturas musculares (especialmente en los hombros, nuca y mandíbula) Fatiga excesiva