
1. Ejemplo: Para promover la igualdad de género y honrar los muchos logros de las mujeres a lo largo de la historia, Johnnie Walker lanzó una versión femenina de su whisky en el Día Internacional de la Mujer, Jane Walker. La botella de edición limitada incluía la figura de una mujer en su icónico logotipo, en lugar de un hombre. De esta manera, aquellas personas que respaldan el mismo compromiso con el progreso social pueden identificarse con la marca. En marzo de 2018, Johnnie Walker lanzó 250.000 botellas de Jane Walker, y por cada botella vendida, donó 1 USD a organizaciones de apoyo para mujeres. Con este impacto tangible, la empresa logró un mayor apoyo a la campaña y más publicidad.
2. Estrategia de lanzamiento
2.1. Todo lanzamiento debe ir acompañado de una estrategia de comunicación, para ello existen dos momentos clave para que las empresas pudan ejecutarlos: cuando la propia marca se lanza por primera vez al mercado y cuando se lanzan nuevos productos y servicios. En cualquier caso, las acciones y los canales deben planificarse con anticipación para maximizar el impacto en los momentos críticos.
2.1.1. Ejemplo: Adobe cuenta con productos de uso especializado, por lo que una de sus mejores estrategias de marketing son los contenidos. No solo ayudan a que los usuarios nuevos lleguen a sus filas, sino que alientan a sus consumidores actuales a permanecer fieles a la marca. Este es el caso de Adobe XD, herramienta a la que dedica videos introductorios y consejos para usuarios avanzados. Esto le fue útil para difundir su función para colaborar. Su campaña se centró en esta idea: ¨Trabajemos juntos con XD. Donde los equipos pueden crear las mejores experiencias a escala, con la potencia del líder de herramientas creativas¨.
3. Estrategia de visibilidad
3.1. La visibilidad es un factor muy importante ya que la empresa busca dar a conocer la marca entre el público objetivo en el momento previo a la adquisición de un bien o servicio.
3.1.1. Ejemplo: Jugar con la expectativa. Una de las estrategias que mejorará mucho la visibilidad de un negocio es jugar con la expectativa. Al anunciar que sacarás un nuevo producto o servicio, vamos adelantando información y ofrecemos contenido poco a poco. De esta manera, generaremos expectativa entre la comunidad y podremos captar nuevos usuarios que les interese o genere curiosidad nuestra manera de publicar. Atraparemos el entorno con contenido de calidad y los dejaremos con ganas de más.
4. Estrategia de posicionamiento
4.1. Todas las marcas o instituciones están constituidas por una serie de características y valores, pero para que esto tenga revuelo en el público objetivo debemos tener una estrategia de comunicación orientada al posicionamiento de la marca; entonces, para que esto sea efectivo es fundamental saber el público objetivo al que nos vamos a dirigir y cuáles son sus canales preferidos.
4.1.1. Ejemplo: Walmart, una de sus estrategias de posicionamiento ha sido la velocidad en entrega de sus pedidos en línea, cuyo objetivo es el bienestar del cliente. Otorga su valor de marca al desarrollar propuestas que están a favor y beneficio de sus consumidores.
5. Estrategia de expansión
5.1. Cuando ya tenemos una marca conocida, bien posicionada y ganada la confianza del público, el siguiente paso es hacerla crecer a través de nuevos mercados, nuevos clientes o nuevos productos y servicios. Para lograr todos estos avances, necesitamos una estrategia de comunicación multicanal.
5.1.1. Ejemplo: Llegar a nuevos clientes. Tal vez la razon mas simple para expandir un negocio es atraer a un nuevo grupo de clientes. Si bien una empresa puede tener una base de clientes establecida y leal en una ubicacion existente, siempre existe la oportunidad de atraer a un grupo de clientes aun no descubierto, especialmente si esto implica nuevos productos y servicios. Por ejemplo, una tienda de muebles puede atraer nuevos clientes introduciendo muebles para el hogar como ropa de cama, alfombras, iluminacion y vajilla.
6. Estrategia de confianza
6.1. La confianza es parte fundamental en las ventas, no solo basta con darnos a conocer; también tenemos que conseguir que confíen en nosotros.
6.1.1. Ejemplo: Relacionarse con el cliente. Para que confíen en nosotros, tenemos que confiar en ellos. Ser parte de sus negocios. Seguirlos, comprar sus servicios o productos. O simplemente consumir sus servicios gratuitos. Comentar, compartir, darle me gusta. Hacerse relevante y que nos vean.
7. Estrategia de relaciones públicas tradicionales y digitales
7.1. Toda estrategia basada en las relaciones públicas debe renovarse de forma constante, ya que las peticiones, inquietudes, problemáticas o exigencias de los clientes cambian. El objetivo, entonces, es crear visibilidad, reconocimiento de marca y, sobre todo, reforzar el engagement.
8. Estrategia de media training o entrenamiento en medios
8.1. En una estrategia de este tipo los directivos o portavoces de la marca deben estar preparados y capacitados para aparecer en cualquier tipo de medio en directo y transmitir una buena imagen a nivel personal y corporativo.
9. Estrategia de marketing digital y SEO
9.1. Aquellas marcas que quieran cubrir las necesidades y nuevas formas de consumo de los clientes deberán implementar una buena estrategia de marketing digital y posicionamiento SEO, ya que es a través de estas acciones que el público puede encontrar a la marca. Dentro de esta estrategia tienen importancia las redes sociales, los blogs, el correo electrónico y todas aquellas herramientas o canales digitales que permitan llegar al usuario.
9.1.1. Ejemplo: GoPro: aprovecha el contenido generado por los usuarios GoPro es una de las compañías más exitosas del social media marketing, con una legión de fans a los que les encanta documentar todo tipo de aventuras. Cada día se suben más de 6000 vídeos con la etiqueta “GoPro” a YouTube y el canal de la marca tiene más de 10 millones de suscriptores. El gran secreto del éxito de GoPro es crear una comunidad en torno a una serie de valores compartidos y aprovechar al máximo el contenido creado por sus usuarios, que incentivan a través de concursos como el “$1 million challenge” (un millón de dólares para los creadores de cada uno de los vídeos incluidos en su recopilación de fin de año).
10. Estrategia de periodismo de marca
10.1. El elevado número de plataformas digitales ha llevado a las marcas a llevar a cabo acciones o diseñar estrategias que les permitan diferenciarse de la competencia, así como destacar entre el gran volumen informativo y educativo que hay. En una estrategia de periodismo de marca, entonces, se pretende ofrecer información de valor dentro de un sector específico y llegar, de esta manera, al público objetivo.
10.1.1. Ejemplo: la revista online CMO.com de Adobe, dirigida a los responsables de marketing digital ¨obsesionados¨con la innovación. CocaCola Journey es otro ejemplo, el gigante americano centra sus publicaciones en la historia empresarial de la marca.