Conocimiento, Tecnología y Ética

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Conocimiento, Tecnología y Ética 저자: Mind Map: Conocimiento, Tecnología y Ética

1. Ciencia y tecnología en la sociedad

2. El debate ético del quehacer científico

2.1. Las ciencias constituyen una parte de la realidad social y consisten en un complejo de actividades, de creencias, de saberes, de valores y normas, de costumbres, de instituciones, etc., todo lo cual permite que se produzcan ciertos resultados que suelen plasmarse en las teorías científicas, en modelos y en otros productos que contienen los llamados conocimientos científicos.

2.1.1. Bibliografía: FOUCAULT, Michel (1990), Tecnologías del yo y otros textos afines, traducción de M. Allendesalazar, Barcelona, Paidós/ICE-UAB, 140 pp.

3. Habilidades del siglo XXI - Pensamiento Crítico

4. Conocimiento y Complejidad

4.1. La realidad no es simple; lo simple no existe, sino solo lo simplificado como abstracción para su disyunción y reducción con vistas a una comprensión ideal. La idea más sencilla se inserta en toda una historia compleja de la sociedad y la cultura.

5. El nivel de desarrollo de la ciencia y la tecnología, y el uso que se haga de los avances de las mismas, afecta a la sociedad en su conjunto, y pasan a un primer plano de discusión problemas como: la función social de la ciencia, la responsabilidad social de los científicos, el humanismo y la ética.

5.1. Bibliografía: Macías Llanes ME. Una nueva mirada para el estudio de las ciencias y la tecnología: el enfoque de los estudios sociales. Humanidades Médicas. 2002;2(5)

6. Transferencia, tecnología e innovación del conocimiento

7. Ciencia Clásica y Contemporánea

8. Cuestión Crítica

8.1. El concepto de crítica de teorías de otro linaje. Es un artículo que se trata de cerciorar de la estructura del marxismo como una teoría proyectada explícitamente con intención política, y para el que la lectura de Habermas sobre la obra de Marx sirve como hilo conductor

8.1.1. Que es la Complejidad

8.1.1.1. Realidad del mundo que percibimos e interpretamos es una red de fenómenos entretejidos y superpuestos, emergentes los unos de los otros, causantes y resultantes recíprocamente.

8.1.1.2. Complejidad de las ciencias sociales

8.1.1.3. Modelamiento y Simulación