CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGIA DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA

La deficiencia auditiva. Clasificación y tipologia

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGIA DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA 저자: Mind Map: CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGIA DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA

1. SEGÚN LA LOCALIZACIÓN

1.1. CONDUCTIVA/TRANSMISION

1.1.1. La lesión se encuentra en el oido externo y/o medio

1.2. NEUROSENSORIAL/ PERCEPTIVA

1.2.1. La lesión está en el oído interno (cóclea, nervio auditivo, cerebro)

1.3. MIXTA

1.3.1. La lesión se presenta a la vez en el oido medio e interno

2. SEGÚN ORIGEN/CAUSAS

2.1. HEREDITARIAS

2.1.1. Entre el 6-10%

2.2. ADQUIRIDAS

2.2.1. PRENATALES (Entre 7º y 10ª semana de embarazo)

2.2.1.1. INFECCIONES MATERNAS (Rubeola, sarampión, varicela...)

2.2.1.2. DEFICIENCIAS DE NUTRICIÓN

2.2.1.3. TÓXICOS

2.2.1.4. MEDICACIÓN

2.2.2. NEONATALES/PERINATALES

2.2.2.1. TRAUMATISMOS EN EL PARTO

2.2.2.2. PARTO PREMATURO

2.2.2.3. ANOXIA NEONATAL

2.2.2.4. ICTERICIA (bilirrubina alta por incompatibilidad de RH de la madre)

2.2.3. POSTNATALES

2.2.3.1. INFECCIONES (otitis, meningitis...)

2.2.3.2. TÓXICOS

2.2.3.3. MEDICACIÓN

2.2.3.4. TRAUMATISMOS

3. SEGÚN LA INTENTSIDAD/GRADO DE PÉRDIDA AUDITIVA (dB)

3.1. LEVE

3.1.1. Umbral dentre los 20-40 dB

3.2. MODERADA

3.2.1. Umbral entre los 40-70/80 dB

3.3. SEVERA

3.3.1. Umbral entre los 70/80- 90 dB

3.4. PROFUNDA

3.4.1. Umbral entre los 90-120 dB

3.5. COFOSIS

3.5.1. Umbral entre 120 dB- total

4. SEGÚN EL MOMENTO DE LA APARICIÓN

4.1. PRELOCUTIVA

4.1.1. Antes de la adquisición del lenguaje (antes de los 3 años)

4.2. PERILOCUTIVA

4.2.1. Durante el procesos de adquisición del lenguaje (de 3 a 5 años)

4.3. POSTLOCUTIVA

4.3.1. Después de la adquicisión del lenguaje ( a partir de los 5 años)