teoría de la modernización

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
teoría de la modernización 저자: Mind Map: teoría de la modernización

1. el comercio como medio para alcanzar el D.M

2. primera parte

3. crecimiento económico

3.1. se enfoco en

3.1.1. un crecimiento equilibrado

3.1.1.1. caracterizado por el

3.1.1.1.1. dualismo

3.1.1.1.2. consumismo

3.1.1.1.3. universalismo

3.2. sustentado por

3.2.1. E. R. Domar

3.2.1.1. quien pretendia

3.2.1.1.1. establecer condiciones para crecer de forma equilibrada

3.2.2. R.M. Solow

3.2.2.1. considera

3.2.2.1.1. que sus efectos se corrigen automaticamente atravez del comercio

3.2.3. Kaldor Robinson

3.2.3.1. busca

3.2.3.1.1. el crecimiento equilibrado por medio del logro de la igualdad

3.2.4. I. Adelman

3.2.4.1. condiciones de crecimiento equilibrado para los países subdesarrollados

3.2.4.2. establece

4. teorías predominantes

4.1. se clasifican en

4.1.1. T.neoclasica

4.1.2. T. neomarxista

4.1.2.1. de metodología

4.1.2.1.1. marginalista

4.1.2.1.2. funcionalista

4.1.2.1.3. estructuralista

4.1.3. T. keynesiana

5. segunda parte. T.D.M

5.1. se divide en

5.1.1. Teorias de la dependencia

5.1.1.1. Autor

5.1.1.1.1. Raul Prebisch

5.1.1.2. se derivan dos versiones

5.1.1.2.1. version

5.1.1.2.2. version

5.1.2. Teoria extrovertida

5.1.2.1. Autor

5.1.2.1.1. D. Ricardo

5.1.3. Teoria pragmatica

5.1.3.1. se centra

5.1.3.1.1. en corregir deformaciones que se producen en el capital

5.1.3.2. objeto de estudio

5.1.3.2.1. el sector informal

5.1.3.3. exponentes

5.1.3.3.1. Holis y Montek

5.1.3.3.2. Paul Streeten

6. se relaciona

6.1. con

6.1.1. la idea de desarrollo

6.1.1.1. al considerar

6.1.1.1.1. el sector tradicional y sector moderno

6.1.1.1.2. sector tradicional

6.1.1.1.3. sector moderno

7. desarrollo alternativo

7.1. principios

7.1.1. no se reduce al crecimiento acomulado

7.1.2. no se da por estapas

7.1.3. se obtiene a partir de un punto de desplegué

7.1.4. tecnicas modernas

7.1.4.1. que produzcan

7.1.4.1.1. BIenes

7.1.4.1.2. satisfacción