시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
C 저자: Mind Map: C

1. Estado del arte o antecedentes de la cuestión

2. La escritura academica en el nivel superior

2.1. la vida academica superior se representar como un desafio, tener exicto en ese reto conocimientos,participacion ,pensamiento

2.1.1. resolver el problema retorico el escritor se enfrenta a una situacion que exigeun texto ecrito como repuesta

2.1.1.1. distitos situaciones de problema problema retorico particulares como escribir parciales, monografias,infomes

2.1.1.2. forman partes de este problemas el tema sobre que se va a escribir,el auditorio paraquien se escribe,los objetivos cual es el proposito que se quiere

2.2. la reformulacion aclarar, desarrollar, simplificar

2.3. la cita reproduccion de las palabras de otro

2.3.1. estilo directo

2.3.2. estilo indirecto

2.4. escribir un texto recolectado las ideas y organizarlas para comenzar a escribir un texto

2.4.1. facilitar la comprecion de los aspectos fundamentales de un determinado tema

2.4.1.1. el escritor se muestra como un observador

2.4.1.2. objetivos describir,amplificar,traducir,asociar

2.4.1.3. organizacion el escritor toma una serie de decisiones linguistica, elegir sus palabras,construir oraciones, tiempos verbal

2.4.1.4. herramientas del escritor acumular ideas plantear opcion entre dos idea para expresar una relacion de oposicion

2.5. pratica de lectura y produccion de textos

2.5.1. planificar texto es el acto de construir puede presentarse como un plan,esquema,fichas

2.5.2. genera o concebir ideas,organizar esa informacion de acuerdo con las caracteristica,fijar abjetivos de procedimiento

2.6. la escritura como proceso cognitivo estos procesos son momentos recursivos es decir que se repiten y vuelven sobre si mismo

2.7. los denominan planificacion, traduccion y revision

2.8. planificar pensar que escribir construir al destinatario desicion de objetivo ,busqueda de informacion

2.9. redactar escribir la primera version del texto,reformular borradores

2.10. revisar releer,solucion de problemas,buzcar errores , ver el proposito,escribir la version final

3. Convencer

4. Citas en la comunicacion escrita

4.1. El discurso académico de una forma rigurosamente elaborada que exige la observancia de normas convenidas en el proceso de composición

4.2. Estuctura intensión persuasiva

4.3. Elaboración fuentes bibliográficas se orienta en transmisión y produccion, conocimiento

4.4. analisis de los intriutivos circulantes para monografico,papers

4.5. estudios de los diferentes pasos o procedimientos lenguisticos elaboracion de lo academico

4.6. el diseno de nuestro instrutivo para facilitar la ensenanza en el ambito universitario

5. Definicion: es aquella que se produce en el ambito universitario y cientifico

6. Propositos

6.1. Comunicar

6.2. Informar

7. Caracteristicas principales:

7.1. No deja pretender la objetividad con validez universal

7.2. Intertextualidad

8. Principales tramas textuales

8.1. Expositiva

8.1.1. Principales tramas textuales

8.2. Argumantativa

9. Tipos de textos académicos:

9.1. sintesis tematica recapitulacion de las ideas de uno o mas textos

9.2. El abstract: sintetiza un articulo representativo

9.2.1. Principales tramas textuales.

9.3. articulo de investigacion: consiste presentacion de resultado de una investigacion cientifica

9.3.1. Esta compuesto por tres apartado: introduccion, desarrollo y conclucion

9.4. Ensayo: presentacion de un tema

9.4.1. objetivo presentar una intepretacion personal

9.5. monografia: consiste en elaborar una investigación, con distinto. grado de profundidad, sobre un solo tema

9.5.1. Elaboracion de una investigacion de un tema ya sea de descripcion,narracion o exposicion

9.6. Proyecto de investigación: describe los objetos fundamentales las acciones de un proceso de investigacion

9.6.1. Estructura:

9.6.1.1. Identificación del proyecto

9.6.1.2. Presentación del problema a investigar

9.6.1.3. Justificación del proyecto

9.6.1.4. Marco teórico

9.6.1.5. Objetivos

9.6.1.6. Diseño metodológico

9.6.1.7. Cronograma

9.7. La reseña es definida como una acción de dar noticia de una obra literaria, haciendo su critica

9.7.1. Estructura parte inicial titulo, presentacion nucleo textual antecedente, proposito