
1. Universidades
1.1. Origen del Termino
1.1.1. Latin 'Universitas'
1.1.1.1. Significa 'Universo'
1.2. Alma Mater
1.2.1. Engendro y transformacion
1.3. Surgimiento Siglo XII
1.3.1. Bolonia, Paris, Oxford
1.3.1.1. Estudio de leyes, medicina, tecnologia
1.3.1.2. Educacion en artes liberales
1.4. Caracteristicas
1.4.1. Enfoque en la ciencia
1.4.2. Corporativismo
1.4.3. Universalidad
1.4.3.1. Geografica y Linguistica
1.4.4. Autonomia
1.5. Expansion Alta Edad Media
1.5.1. Funciones por Papas, Reyes o Principes
1.6. Historia medieval
1.6.1. Proteccion de saberes
1.6.2. Centros de cristiandad
1.6.2.1. Dacultades mayores
1.6.2.1.1. Derecho
1.6.2.1.2. Medicina
1.6.2.1.3. Teologia
1.7. Universidades notables
1.7.1. Universidad de Cambridge
1.7.2. Universidad de Bolonia
1.7.3. Universidad de Paris
1.7.4. Universidad de Oxford
1.8. Enseñanza superior e Investigacion
1.8.1. Otrorga grados y titulos
1.8.2. Investigacion
2. Historia de las Universidades en America Latina
2.1. Siglo XVI
2.1.1. Surgimiento por Colonialismo
2.1.2. Educacion tecnologica para grupos dominantes
2.2. Influencia de la Ilustracion Francesa
2.2.1. Casa Barbon
2.2.2. Cambios en estructura y contenidos
2.3. Modelo Napoleonico Siglo XIX
2.3.1. Republicas y carreras tecnicas
2.3.2. Menos enfasis en Ciencias
2.4. Siglo XX
2.4.1. Transformaciones sociales y culturales
2.5. Argentina primera universidad 1613
2.6. Reforma Universitaria de 1918
2.6.1. Anti imperialismo
2.6.2. Participacion estudiantil en el gobierno universitario
2.6.3. Cambios significativos en la vida universitaria
2.6.4. Modernizacion de la enseñanza
2.6.5. Principiuos establecidos
2.6.5.1. Eleccion de docentes por concurso publico
2.6.5.2. Libertad de Catedra
2.6.5.3. Autonomia
2.6.5.4. Ingreso irrestricto
2.6.5.5. Cogobierno
3. UTN - Universidad Tecnologica Nacional
3.1. Mision
3.1.1. Compromiso Etico
3.1.2. Formar recursos humanos cientifico-tecnologicos
3.2. Origenes de la UCN (1948)
3.2.1. Creada por Juan Domingo Peron
3.3. Transformacion a UTN
3.3.1. Caracter Federal
3.3.2. Espiritu practico en la enseñanza
3.3.3. Relacion con el medio
3.4. Fines de la UTN
3.4.1. Formacion de profesionales en tecnologia
3.4.2. Alianzas con instituciones
3.4.3. Promocion de investigaciones industriales
3.5. Facultad Regional Resistencia (1960)
3.5.1. Inicialmente Ingenieria Mecanica
3.5.2. Formacion de ingenieros
3.5.2.1. Enfoque empresarial y del trabajador
3.5.3. Horarios nocturnos
3.5.4. Adaptacion y expansion a necesidades regionales
3.5.5. Desarrollo autonomo
3.5.6. Dinamismo e innovacion
3.6. Vision de la UTNFRR
3.6.1. Referente en tecnologia
3.6.2. Servicio al hombre y al ambiente