Proceso de búsqueda bibliográfica
저자: Chris Hidalgo
1. Se define como el
1.1. Procedimiento sistemático para identificar y localizar documentos relevantes sobre un tema específico. Este proceso consta de varias fases interrelacionadas que guían al investigador desde la definición de su necesidad de información hasta la obtención de los documentos pertinentes.
2. Evaluación de resultados:
2.1. Análisis de pertinencia: Evaluar la relevancia de los documentos encontrados en relación con las preguntas de investigación y los criterios de inclusión/exclusión establecidos.
2.2. Revisión crítica: Examinar la calidad metodológica y la validez de la información presentada en los documentos seleccionados.
2.3. Síntesis de información: Integrar la información relevante extraída de los documentos para responder a las preguntas de investigación y generar nuevos conocimientos.
3. Ejecución de la búsqueda:
3.1. Aplicación de estrategias: Utilizar operadores booleanos (AND, OR, NOT) y técnicas de truncamiento y comodines para combinar los términos de búsqueda de manera efectiva.
3.2. Gestión de resultados: Organizar y filtrar los resultados obtenidos para identificar los documentos más relevantes.
4. Planificación de la búsqueda:
4.1. Definición del tema: Delimitar el tema de interés de manera clara y precisa.
4.2. Identificación de conceptos: Identificar los conceptos clave relacionados con el tema y sus sinónimos o términos relacionados.
4.3. Formulación de preguntas: Plantear preguntas de investigación que guíen la búsqueda.
4.4. Selección de fuentes: Elegir las fuentes de información más adecuadas (bases de datos, catálogos, repositorios, etc.) en función del tema y las preguntas de investigación.
4.5. Configuración de la búsqueda: Establecer los límites de la búsqueda (idioma, período, tipo de documento).