Línea de Ida: Tendencias Tecnológicas, Sociales y Económicas 2021-2050
저자: JUAN ANGEL PEREZ GARCIA
1. Predicciones para 2021 según The Economist
1.1. Trabajo remoto y digitalización: Oficinas y viajes de negocios disminuirán; plataformas medirán productividad. Transformación del comercio: Crecimiento del modelo de suscripción y experiencias en línea. Turismo tecnológico: Experiencias auténticas y apoyo con inteligencia artificial. Uso masivo de IA: Automatización de procesos y despidos globales. Cambio en la educación: Modelos híbridos con tecnología adaptativa. Salud digital: Telemedicina como norma, crisis hospitalaria por COVID-19. Conciencia ambiental y cambios en el consumo: Aumento del reciclaje y producción sustentable. Salud mental y bienestar: Plataformas de apoyo psicológico en crecimiento. Reinvención global: Priorización del bienestar sobre el consumismo, valorización del pensamiento crítico e innovador.
2. Tendencias Sociales y Culturales
2.1. Cambio en estructuras laborales: Se valoran nuevas habilidades sobre la experiencia y edad. Mayor inclusión y equidad: Enfoque en diversidad de género, ecología y sostenibilidad.
3. Tendencias Tecnológicas
3.1. Innovación en software y apps: Transforman transporte (Uber), entretenimiento (Netflix, Apple TV), comercio (Amazon), comunicación (Zoom, WhatsApp), redes sociales (Twitter, Facebook). Educación digital: MOOCs, Coursera, Open English, aprendizaje en línea masivo y gratuito. Big Data y salud: Uso de datos para estrategias de negocio, avances en medicina como impresión 3D de órganos (Organovo), ropa inteligente para diagnóstico (Nuubo). Movilidad y energía: Autos autónomos (Tesla, BMW), tren magnético, energías renovables (solar y eólica). Transformación digital: Cloud computing, dispositivos 3D, 5G, SSDs más rápidos.
4. Tendencias Socioeconómicas
4.1. Envejecimiento de la población: Para 2030, el 20% de la población en países desarrollados será mayor de 65 años. Urbanización acelerada: Para 2050, el 70% de la población vivirá en grandes ciudades. Desplazamiento laboral: Para 2030, 2000 millones de empleos desaparecerán por automatización. Crecimiento de desigualdad: Concentración del ingreso en el norte y centro, rezago en el sur. Digitalización económica: Comercio en línea superará el físico, nuevas plataformas competirán con Amazon. Nuevas habilidades clave: Solución de problemas complejos, pensamiento crítico, inteligencia emocional, creatividad, trabajo en equipo.