HOMO SAPIENS, ¨HOMBRE SABIO¨

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
HOMO SAPIENS, ¨HOMBRE SABIO¨ 저자: Mind Map: HOMO SAPIENS, ¨HOMBRE SABIO¨

1. El Homo Sapiens, se alimentaba de la caza, la pesca y la recolección de huevos y frutas, gozaba de buena salud.

1.1. Hará unos quince mil años el Homo Sapiens incorporó a su alimentación una planta desconocida hasta entonces: el trigo.

1.1.1. Con el paso de los siglos, el trigo se convirtió de alimento en tesoro.

2. Se caracteriza por la caza de grandes mamíferos.

3. Es omnívoro

4. posee dientes especializados en la trituración de vegetales (las muelas), así como desgarrar fibras como las de las carnes (incisivos y colmillos)

5. Surge en África a partir de los Homo Erectus mas avanzados.

5.1. Distribución Geográfica. Vivió en Europa, en África y en Asia

6. Surgido hace unos 150.000 años.

7. aspecto evolutivo

8. ¿selección natural?

8.1. NO

8.1.1. La supervivencia se hizo posible en condiciones extremas y en una amplia variedad de hábitats sin necesidad de una diferenciación adicional de la especie.

9. tipo de alimentacion.

10. Hecho por:Michael Ramírez, Eugeny y Jakub

11. HÁBITAT

11.1. Poco a poco se ha ido verificando lo que ya se intuía sobre el hábitat de los primeros homo sapiens.

11.1.1. Unos estudios llegaron a la conclusión que en efecto, los primero humanos se desarrollaron en Kenia .

12. En comparacion con otros antepasados hominidos el sapiens cuenta con una buena altura

13. Para que estos homínidos pudiesen desarrollar tal capacidad cerebral hacía falta que estos llevaran a cabo el proceso denominado neotenia.

14. La adquisición de la postura erguida permitió la ubicación perfecta de las cuerdas vocales y la utilizacion mas compleja de las manos.

15. EL HABLA

15.1. Se desarrolló por completo gracias al aumento de tamaño y especialización de un área determinada del cerebro (la circunvolución de Broca).

15.1.1. Requisito previo para conseguir el control preciso de los labios y de la lengua.

16. La bipedación conlleva la liberación de las manos, que se convierten de esta forma en instrumentos muy sensibles, capaces de manipular los objetos de forma muy precisa.

17. una pelvis ancha, una rodilla que puede doblarse en un solo sentido, un hueso del talón alargado y un pulgar largo alineado con el resto de los dedos del pie.

18. Tiene más o menos el doble del tamaño del cerebro de sus antepasados prehistóricos

19. Capacidad cerebral media de 1.400 cc

19.1. Tiene una bóveda craneana redonda y elevada, una cara aplanada y una mandíbula de tamaño reducido

20. Se distingue de sus parientes primates mas próximos por su adaptación temprana a una postura erecta y a una forma de andar, el bipedismo.

21. A través de este proceso de madurez llevado a cabo durante los 12 primeros años el comportamiento estereotipado e instintivo podría ser modificado a través del aprendizaje.

22. Este homínido carecía de bello corporal

23. utilizó la piel de los animales para vestirse, y posteriormente creó su vestimenta de materiales variados, como vegetales y con el cabello de algunos animales; esto le permitió adaptarse a medios ambientes más hostiles.