TU HISTORIA

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
TU HISTORIA 저자: Mind Map: TU HISTORIA

1. Alumnado: 24 alumn@s; 1º ESO; 12-13 años

2. Materia: Ciencias Sociales

3. Objetivo: Conocer e interpretar los lenguajes icónicos, simbólicos y de representación, especialmente los referidos a la cartografía y a la imagen. Buscar, obtener y tratar la información procedente de la observación directa e indirecta de la realidad, así como de fuentes escritas, gráficas y audiovisuales. Desarrollar las capacidades de orientación, localización e interpretación de los espacios y paisajes reales o representados. Conocer las fuentes de información y su utilización mediante la recogida, clasificación y análisis de la información obtenida por diversos medios. Adquirir un vocabulario específico básico de la propia materia. Comprender la realidad social, actual e histórica. Comprender las acciones humanas del pasado o del presente mediante el desarrollo de la capacidad empática. Valorar y respetar el patrimonio cultural, e interesarse por su conservación.

4. Competencia: Tratamiento de la información y competencia digital. El conocimiento y la interacción con el mundo físico. Aprender a aprender. Comunicación lingüística. Social y ciudadana. Cultural y artística.

5. Contenido: Edad de los Metales Mesopotamia Egipto Grecia Roma Celtas e Íberos

6. Apps.: Lino.it, Drive, Instagram

7. Descripción proceso. El alumnado se dividirá en grupos de cuatro personas y a cada uno se le asigna un tema de los seis posibles contenidos. Se le explicará el contenido del trabajo a desarrollar, que consistirá en caracterizar las diferentes culturas a través de sus principales actividades económicas, organización de la sociedad, tipo de población dónde vivían y sus creencias. Para el desarrollo del trabajo se utilizará Lino.it para exponer las características del trabajo, utilizaremos una etiqueta de cada color para cada grupo, que a su vez tendrá un enlace a Drive en dónde se consultará el trabajo de los diferentes grupos. Para realizar el trabajo el alumnado utilizará entre otros medios Instagram para obtener fotografías sobre los diferentes contenidos del trabajo para que a continuación las describan utilizando dicho programa.

8. Cómo evaluarlo. Se valorará el contenido que sea ordenado, claro, comprensible; sin faltas de ortografía; adecuadamente presentado.