Educación a Distancia Pilares de la Educación Abierta y a Distancia

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Educación a Distancia Pilares de la Educación Abierta y a Distancia 저자: Mind Map: Educación a Distancia Pilares de la Educación Abierta y a Distancia

1. Surge como alternativa para resolver problemas educativos

2. Docente

2.1. Acompañante o facilitador

2.1.1. Desarrollo de capacidades y habilidades

2.1.1.1. Motivarpara el estudio

2.1.1.2. Ser autónomo

2.1.1.3. Ser autogestivo

2.1.1.4. Creativo

2.1.1.5. Critico, comunicador

2.1.1.6. Saber usar medios de comunicación

2.1.1.7. Tolerante

2.1.2. Relación con los estudiantes

2.1.2.1. Establecer comunicación con cada estudiante

2.1.2.2. Orientar al estudiante

2.1.2.3. Hacer consciente al estudiante

2.1.2.4. Orientar e informar al estudiantes de los diversos tramites

2.1.3. Académico Administrativo

2.1.3.1. Participar en planeación, desarrollo y operación de programas

2.1.3.2. Diseñar estrategías y actividades

2.1.3.3. Calendarizar actividades

2.1.3.4. Realimentar la clase

2.1.3.5. Promover aprendizaje colaborativo

2.1.4. Administrativa

2.1.4.1. Emitir calificaciones en tiempo y forma

2.1.4.2. Seleccionar medios de comunicación

2.1.4.3. Participar en coloquios para intercambiar experiencias

2.1.5. Trabajo

2.1.5.1. Grupal

2.1.5.2. Individual

2.1.5.3. Prescencial

3. Medios de Comunicación

3.1. Característica de esta modalidad

3.1.1. Impresos

3.1.1.1. Antologías, textos de estudio, artículos, cuadernos de ejercicio

3.1.2. Audiovisuales

3.1.2.1. Diapositivas, Vídeo, televisión, radio, audio casete

3.1.3. Digitales

3.1.3.1. Cd-Rom, DVD, Internet

4. Organizativo y Administrativo

4.1. Estructura, matriculación, contrataciones de personal, tramites,entre otros.

5. Aplicación de diversas metodologías y estrategias

6. Estudiante

6.1. Formar y educar

6.1.1. Conocer sus antecedentes

6.1.2. Saber su psicología

6.1.3. Motivaciones

6.1.4. Intereses

6.1.5. Estilosde Aprendizaje

6.1.6. Valores

6.2. Características que debe tener

6.2.1. Valorar el conocimiento

6.2.2. Tener claro sus propositos

6.2.3. Realización como individuo

6.2.4. Que pueda reconocer

6.2.4.1. Objetivos de Aprendizaje

6.2.4.2. Importancia de contenidos

6.2.4.3. Selección de tiempo de estudio

6.2.4.4. Programación de trabajos

6.2.4.5. Coordinación de tiempos, estilo, y ambiente