
1. NEUROTRANSMISORES
1.1. Sustancias quimicas que se encargan de la transmision de señales de una neurona a otra por medio de la sinapsis.
1.2. Aceticolina:
1.2.1. Control del movimiento se encuentra en los ganglios del sistema nervioso neurovegetativo.
1.3. Noradrenalina:
1.3.1. Hormona y neuromodulador relacionado con la conducta sexual apetitos y estados de alerta.
1.4. Norepinefrina:
1.4.1. Controla el enfoque mental y la atencion, neurotransmisor excitatorio y regula el estado de animo, la excitacion fisica y mental. aumento de la secrecion de noradrenalina, aumenta el ritmo cardiaco y la presion arterial.
1.5. Endorfina
1.5.1. Pueden reducir el dolor, el estres y promover la calma y la serenidad. Estos son los neurotransmisores que permiten a algunos animales a invernar al disminuir el matabolismo, la respiracion y el ritmo cardiaco.
1.6. Glutamato:
1.6.1. Esta principalmente relacionado con funciones tales como el aprendizaje y la memoria. Un exceso de glutamato es toxico para las neuronas. Una produccion excesiva de glutamato puede estar relacionada con la enfermedad conocida como esclerosis lateral amiotrofica (ELA) o enfermedad de Lou Gghrig.
1.7. Serotonina:
1.7.1. Efecto significativo sobre la emocion,el humor y la ansiedad regula elsueño , la vigilia y la alimentacion.
1.8. Acido gama aminobutirico:
1.8.1. Reduce la actividad neuronal con el fin de evitar que su excitacion sobre lo que podria conducir a la ansiedad, es un aminoacido producido por el cuerpo del acido glutamico. Un bajo nivel de GABA puede tener una asociacion con los trastornos de ansiedad. El alcohol y las drogas como los barbutiricos pueden influir en los receptores GABA.
1.9. Dopamina
1.9.1. Controla los movimientos voluntarios del cuerpo y regula las emociones placenteras.
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1. Recector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del morganismo.
2.2. ENCEFALO : Masa nerviosa contenida dentro del craneo y su principal funcion es la de controlar el sistema nervioso.
2.2.1. CEREBRO: Parte importante formada por dos sustancias, controla los actos voluntario tales como: memoria, lenguaje, emociones entre otras
2.2.2. CEREBELO: Se encuentra ubicado en la parte trasera del cerebro y es quien regula las diversas posturas del cuerpo y la coordinacion de los movimientos
2.2.3. BALBO RAQUIDEO: Regulador del perfecto funcionamiento de los musculos respiratorios y el corazon, icluyendo los movimientos de la masticacion, la tos, estornudos entre otros.
2.3. MEDULA ESPINAL: Ubicada en la cavidad raquidea o medular es la encarda del funcionamiento de los movimientos y reflejos, ademas es el principal conductor entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo.
3. SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
3.1. SISTEMA NERVIOSO SOMATICO: Esquien conecta los receptore sensitivos de los organos sensoriales con el sistema nervioso sentral y por ende este con musculos esqueleticos.
3.1.1. NERVIOS AFERENTES: Son los encargados de transmitir señales sensitivas desde la piel, musculos, articulaciones entre muchas otras hacia el sistema nervioso central.
3.1.2. NERVIOS EFERENTE: Encrgados de conducir las señales motoras desde el sistema nervioso central hasta los musculos esqueleticos.
3.2. SISTEMA NERVIOSO NEUROVEGETATIVO: Hace parte del sistema nervioso periferico quien regula el medio ambiente interno de el organismo.
3.2.1. Nervios aferentes y eferentes
3.2.2. Nervios motores
3.2.2.1. SIMPATICOS: Nervios motores encargados de proyectar desde el SNC hasta la zona lumbar, son ellos quienes estimulan, proyectan y movilizan aquellos recursos energeticos ante una situacion de emergencia.
3.2.2.2. PARASIMPATICOS: Esta relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajacion y ademas son quienes proyectan desde la zona del encefalo hasta la zona baja de la espalda.
4. SISTEMA NERVIOSO ENDOCRINO
4.1. GLANDULAS:
4.1.1. GLANDULAS EXOCRINAS: Lliberan sus sustancias quimicas en conductos los cuales las transportan a sus organos de actuacion.
4.1.2. GLANDULAS ENDOCRINAS: Liberan sustancias quimicas llamadas hormonas directamente al aparato circulatorio
4.1.2.1. Hipofisis.
4.1.2.2. Toroides
4.1.2.3. Suprarrenales
4.1.2.4. Pancreas
4.1.2.5. Ovarios
4.2. HORMONAS: Se encargan de regular los procesos bioquimicos del organismo
4.2.1. Hormonas derivadasde aminoacidos
4.2.1.1. Se sintetizan en pasos secillos a partir de una molecula de aminoacido.
4.2.2. Hormonas peptidicas y proteinas
4.2.2.1. Son cadenas de aminoacidos las peptidicas son cadenas cortas y las proteinas son cadenas largas.
4.2.3. Hormonas esteroides
4.2.3.1. Desarrollan un papel importante en el desarrollo sexualy la conducta se sintetizan a partir del colesterol un tipo de molecula grasa.