MACRO-VALORACIÓN
저자: Alejandra Bedoya

1. CRITERIOS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS
1.1. ANALISIS DOCUMENTAL
1.2. EVALUACIÓN SOBRE BASES DEFINIDAS
1.3. ANALISIS DE LOS VALORES
1.4. EVALUACIÓN FUNCIONAL
1.5. EVALUACIÓN PROGRESIVA
2. MACRO-EVALUACIÓN
2.1. Surgió en Canadá, en la década de los 90: “Un enfoque planeado, estratégico, holístico, sistemático y comparativo para la investigación e identificación de las necesidades de la sociedad respecto de los documentos”
2.1.1. PREGUNTAS CLAVE
2.1.1.1. ¿Qué funciones (o actividades) deberían ser documentadas y quién tuvo algún motivo y la responsabilidad de crear un documento?
2.1.1.2. ¿Qué tipo de documento sería y con quién se relacionaría esa persona para su producción?
2.1.1.3. ¿Qué funciones tienen más importancia?
2.1.1.4. ¿Qué tipo de documento sería y con quién se relacionaría esa persona para su producción?
2.1.2. ASPECTOS A EXAMINAR
2.1.2.1. Las funciones, subfunciones, programas y actividades de la entidad.
2.1.2.2. La estructura, el organigrama administrativo en el que se desarrollan las funciones.
2.1.2.3. Los ciudadanos quienes participan tanto de las funciones como de la estructura y quienes afecta.