
1. 8. DISEÑO EXPERIMENTAL
1.1. Experimentales Verdadero
1.2. Cuasiexperimentales
1.3. Pe experimentales
2. 9. POBLACION
2.1. TERMINOS
2.1.1. Alcance
2.1.2. Tiempo
2.1.3. Elementos
2.1.4. Unidades de Muestreo
2.2. MARCO MUESTRAL
2.2.1. Lista o mapa de donde se extraen las unidades de muestreo
2.3. MUESTRA
2.3.1. Parte de la población que se selecciona
2.4. TAMAÑO DE LA MUESTRA
2.5. MÉTODOS DE MUESTREO
2.5.1. Probalistico
2.5.2. No Probalistico
3. 10. RECOPILACIÓN DE DATOS
3.1. Medio de Prueba de Hipotesis
3.2. Responde Preguntas
3.3. Objetivos de Estudio
3.4. FUENTES DE RECOLECCION
3.4.1. Primarias
3.4.2. Secundarias
3.5. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
3.5.1. CUANTITATIVO
3.5.1.1. Encuestas
3.5.1.2. Observacion
3.5.1.3. Grupos Focales
3.5.1.4. Experimentos
3.5.2. CUALIITATIVO
3.5.2.1. Relatos
3.5.2.2. Autobiografias
3.5.2.3. Diarios
3.5.2.4. Fotografias
3.5.2.5. Grabaciones
3.6. PROCESO DE RECOLECCION
3.6.1. Seleccionar
3.6.2. Definir
3.6.3. Recoger
4. 11. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
4.1. Obtener Informacion
4.2. Definir Criterios
4.3. Introducir Datos
4.4. Imprimir Resultados
5. 12. ANÁLISIS DE RESULTADOS
5.1. Obtención de resultados
5.1.1. Analizados
5.1.2. Interpretados
5.1.3. Dsicutidos
6. 13. CRONOGRAMAS
6.1. ACTIVIDADES
6.1.1. Definirlas
6.1.2. Describirlas
6.1.3. Programarlas
6.2. PRESUPUESTO
6.2.1. Costo total
6.2.2. Costo Detallado
6.2.3. Hinorarios
6.2.4. Material Bibliografico
6.2.5. Viajes
6.2.6. Inversiones
6.2.7. Papeleria
7. 14. BIBLIOGRÁFIA
7.1. COMPLETA
7.2. Orden Alfabetico
8. 15. CONCLUSIONES
8.1. Resultados del Proyecto
8.2. Posible Solucion
9. Pronostico
10. 1. TEMA DE INVESTIGACION
10.1. BÚSQUEDA Y DEFINICION
10.1.1. Lectura
10.1.2. Participacion
10.1.3. Experiencia
10.2. MEDIOS DE RELEVANCIA
10.2.1. Lecturas
10.2.2. Expertos
10.2.3. Coordinadores
10.3. TITULO DE LA INVESTIGACION
10.3.1. Especifico
10.3.2. Claro
10.3.3. Disciente
10.4. CRITERIOS DE PERTINENCIA
10.4.1. Novedad
10.4.2. Importancia
10.4.3. Pertinencia
11. 2. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
11.1. ENUNCIAR
11.1.1. Describir
11.1.2. Presentar Características
11.1.3. Mostrar
11.1.3.1. Situación Actual
11.1.3.2. Caracteristicas
11.1.3.3. Soluciones
11.2. FORMULAR
11.2.1. Preguntas
11.2.1.1. Generales
11.2.1.2. Especificas
12. 3.OBJETIVOS
12.1. Claros y Precisos
12.2. Verbos en Infinitivo
12.3. GENERAL
12.3.1. Responde al titulo y al problema de la investigacion
12.4. ESPECIFICOS
12.4.1. Conducen al objetivo general
13. 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACION
13.1. JUSTIFICACION
13.1.1. Expone los motivos
13.1.2. Porque se realiza
13.1.3. Reflexión y debate
13.1.3.1. Resuelve Problemas
13.1.4. Propone Paradigmas
13.1.4.1. Estrategias para resolverlo
13.2. LIMITACIONES
13.2.1. Tiempo
13.2.2. Espacio o Territorio
13.2.3. Recursos
14. 5. TIPOS DE INVESTIGACION
14.1. HISTORICA
14.1.1. Sucesos del pasado con relacion al presente
14.2. DOCUMENTAL
14.2.1. Análisis de información
14.2.1.1. Libros
14.2.1.2. Revistas
14.2.1.3. Tratados
14.2.1.4. Discos
14.2.1.5. Peliculas
14.3. DESCRIPTIVA
14.3.1. Caracteristicas
14.3.2. Rasgos
14.4. CORRELACIONAL
14.4.1. Relación entre varios resultados
14.5. EXPLICATIVA
14.5.1. Prueba hipotesis
14.5.2. El PORQUE
14.5.3. Hechos
14.6. ESTUDIO DE CASOS
14.6.1. Estudia una unidad especifica
14.7. EXPERIMENTAL
14.7.1. Experimentos
14.7.2. Ciencias Naturales
14.7.3. Prueba la Hipotesis
15. 6. MARCO TEORICO
15.1. FUNCIONES
15.1.1. Delimita el area
15.1.2. Describe el problema
15.1.3. Sugiere nuevas alternativas
15.2. MUESTRA
15.2.1. El problema y lo determina
15.3. ORIENTA Y CREA
15.3.1. Las bases teoricas
15.4. Relación con otros proyectos
16. 7. HIPOTESIS
16.1. Responde a la formulacion del problema y operacionaliza objetivos
16.2. VARIABLES
16.2.1. INTERMITENTE
16.2.1.1. Hechos o situacion
16.2.1.2. CAUSA
16.2.2. DEPENDIENTE
16.2.2.1. Resusltado
16.2.2.2. EFECTO
16.2.3. INTERVINIENTE
16.2.3.1. Hechos y situaciones Medioambientales