
1. ROSCAS
1.1. DEFINICIÓN
1.1.1. Una rosca es una muesca con un perfil determinado que va dando la vuelta en espiral a lo largo de una pared cilíndrica - en el exterior de un cilindro o en el interior de un hueco cilíndrico - siguiendo una línea continua. Esta muesca se conoce también como paso. Su funcionamiento se basa en el principio del plano inclinado, que permite generar grandes fuerzas longitudinales basadas en fuerzas circunferenciales moderadas. Gracias a este principio, los tornillos generan fuerzas de retención (o de otro tipo) en el punto donde se mueven cargas o donde se ejercen fuerzas de presión o tracción (prensa de husillo, prensa para vino, gato mecánico para automóviles).
1.2. TIPOS DE ROSCAS
1.2.1. Las roscas difieren según su forma geométrica de filetes .Según esta característica pueden ser roscas triangulares, cuadradas,trapezoidales, diente de sierra, etc.
1.2.2. Rosca métrica • Rosca whitworth • Rosca sellers • Rosca gas • Rosca SAE • Rosca unf
2. CONSTANTES ELASTICAS Y EMPACADURAS PARA PIEZAS UNIDAS
2.1. Las partes roscadas del perno y de la tuerca de una con exión están sometidas a cortante, ya que los filetes se encargan de transmitir la fuerza de tracción del perno. La falla ocurre dependiendo de las resistencias relativas del perno y de la tuerca. El caso más común es aquel en el que la tuerca es más débil que el tornillo; en estas condiciones los filetes de la tuerca podrían fallar a cortante, por la raíces. Cuando el perno es más débil que la tuerca, los filetes del primero podrían fallar por sus raíces. Finalmente, cuando el perno y la tuerca tienen igual resistencia, el conjunto podría barrerse por el diámetro de paso
3. REMACHES
3.1. DEFINICIÓN
3.1.1. Los remaches son varillas metálicas que presentan una cabeza y espiga con forma de cilindro y son usados para unir a por lo menos dos piezas compuestas por materiales como metal o madera, entre otros.
3.2. TIPOS DE REMACHES
3.3. De cabeza universa De cabeza de gota de sebo De cabeza embutida De cabeza redonda De extremo cerrado Multi-espesor Trébol
4. Tracción inicial y par de apriete.
4.1. Los elementos roscados son sometidos a traccion cuando al ser apretados sufren un esfuerzo interno que es producido por dos fuerzas en sentido opuesto
4.2. Fuerzas en una junta, Debido al apriete de los pernos, las bridas se encuentran comprimidas. La fuerza de compresión sobre las partes a unir puede descomponerse en nb fuerzas cada una de é estas es la que le corresponde a cada perno y se denomina fuerza en las partes a unir, Fc. Debido a la acción de Fe y Fc, el perno queda sometido a una fuerza: fb = Fe+Fc
4.2.1. Fuerzas y deformaciones en una junta, dentro del límite de proporcionalidad, las fuerzas en el perno y en las partes a unir son proporcionales a las deformaciones. Dentro de este límite, para el perno y las partes se cumple que: S = Ee
5. PERNOS
5.1. DEFINICIÓN
5.1.1. El perno es una pieza metálica alargada que sirve para sujetar estructuras, tanto pequeñas como de gran tamaño. Funciona como ensamble entre distintas superficies, manteniéndolas unidas con una tuerca (objeto que evita que se aflojen las piezas).