Metodología para la construcción del estado del arte
저자: Rudy Estuardo MartÃnez DÃaz

1. Estructura
1.1. <>Introducción <>Presentación detallada de la problemática: <Motivación, antecedentes <Bases teóricas, definiciones <De nicion detallada del problema <>Trabajos realizados en el área <Organización estructurada de la literatura existente <Descripción breve de cada área y de los trabajos más representativos <Comparación <>Aplicaciones <>Perspectivas de desarrollo del area: <Principales areas de trabajo actual <Problemas por resolver <>Conclusiones
2. Estrategias Metodológicas
2.1. Preparatoria
2.1.1. Definir objeto de estudio
2.1.2. Lenguaje
2.1.3. Pasos
2.2. Descriptiva
2.2.1. Tipos de estudio
2.2.2. Metodologías
2.2.3. Delimitaciones
2.3. Constructiva
2.3.1. Identifica tendencias
2.3.2. Logros - Vacíos
2.3.3. Limitaciones
2.4. Interpretativa
2.4.1. Hipotesis
2.4.1.1. Ampliación
2.4.1.2. Horizonte / Estilo
2.5. Extensión
2.5.1. Estrategia
2.5.2. Conocer
2.5.2.1. *Publicación
2.5.2.2. *Conferencia
2.5.2.3. Congreso
2.5.3. Investigación
3. ¿Qué es?
3.1. Un artículo del estado del arte resume y organiza los resultados de investigación reciente en una forma novedosa que integra y agrega claridad al trabajo en un campo específico .
4. Características
4.1. Asume un conocimiento general del áarea
4.2. Enfatiza la clasificación de la literatura existente
4.3. Desarrolla una perspectiva del área
4.4. Evalúa las principales tendencias
5. Pasos para la construcción
5.1. Estudiar una porción substancial de la literatura en el área específica (bibliografía anotada)
5.2. Entender bien la literatura para tener la vision global del área
5.3. Tener la madurez para explicar esta visión global a otros:
5.3.1. Conceptos básicos y unificadores
5.3.2. Visión estructurada del área (categorías, taxonomía, etc)