Comunidades de aprendizaje

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Comunidades de aprendizaje 저자: Mind Map: Comunidades de aprendizaje

1. "el aprendizaje no se considere como una actividad individual, sino más bien social".

2. Modelos de aprendizaje: El constructivismo de Vigotsky o constructivismo social.

3. Para Vigotsky, el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido social y culturalmente.

4. BASES CONCEPTUALES DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO: El aula de clase no debería ser pasivo y carente de interactividad, sino que debería ser un laboratorio de la vida real donde el docente crear un ambiente de aprendizaje.

5. Métodos de aprendizaje colaborativo:

5.1. Perspectiva motivacional: hay que facilitar el camino para que aprendan, se ayuden unos a otros a lograr, y el aprendizaje individual.

5.2. Perspectiva de cohesión Social: estudiantes desean ayudarse unos a otros

5.3. Perspectiva cognitiva: las interacciones entre los alumnos hacen aumentar el rendimiento de estos

5.4. Perspectiva práctica: El aprendizaje colaborativo aumenta las oportunidades de practicar o repetir la materia hasta dominarla.

5.5. Perspectiva de la organización del aula: Está relacionado con la capacidad de los alumnos para adquirir responsabilidades.

6. APRENDIZAJE: Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes

7. APRENDIZAJE COLABORATIVO: Interacción y aporte de todos en la construcción del conocimiento.

8. Características: los participantes trabajan en grupos desarrollando roles que se relacionan.

9. Elementos del trabajo colaborativo son: • Meta en común • Sistema de recompensas • Respuestas distribuidas • Normas claras • Un sistema de coordinación • independencia positiva • Interacción