
1. Mayor número de horas por docente en instrucción en Tic no implica mayor capacitación para una plena integración de los medios tecnológicos
2. Avances hacia el portafolio de la competencia digital docente.
2.1. se publica en octubre de 2014 la v2.0 del borrador del Marco consensuado, hasta llegar una actualización 2.1., en noviembre de 2016, en la que se desarrollan los descriptores de cada una de las competencias de cada una de las cinco áreas, se redefinen los tres niveles generales de cada competencia, y se definen los seis subniveles competenciales.
2.2. se desarrolla el portfolio de la competencia digital docente de cara a cumplir los objetivos de trabajo que en 2012 ya se había marcado la Ponencia, con la meta de que se pueda reconocer y acreditar el nivel de competencia digital del profesorado.
3. Definición de Competencia Digital
3.1. “La Competencia digital implica el uso crítico y seguro de las Tecnologías de la Sociedad de la Información para el trabajo, el tiempo libre y la comunicación. Apoyándose en habilidades TIC básicas: uso de ordenadores para recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y para comunicar y participar en redes de colaboración a través de Internet” (European Parliament and the Council, 2006).
4. Áreas y competencias
4.1. Información y alfabetización informacional
4.1.1. competencias
4.1.1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenido digital.
4.1.1.2. Evaluación de información, datos y contenido digital.
4.1.1.3. Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenido digital
4.2. Comunicación y colaboración
4.2.1. Competencias
4.2.1.1. Interacción mediante tecnologías digitales.
4.2.1.2. Compartir información y contenidos.
4.2.1.3. Participación ciudadana en línea.
4.2.1.4. Colaboración mediante canales digitales.
4.2.1.5. Netiqueta.
4.2.1.6. Gestión de la identidad digital.
4.3. Creación de contenido digital
4.3.1. Competencias
4.3.1.1. Desarrollo de contenidos digitales.
4.3.1.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales.
4.3.1.3. Derechos de autor y licencias.
4.3.1.4. Programación.
4.4. Seguridad
4.4.1. Competencias
4.4.1.1. Protección de dispositivos y de contenido digital.
4.4.1.2. Protección de datos personales e identidad digital.
4.4.1.3. Protección de la salud y el bienestar
4.4.1.4. Protección del entorno
4.5. Resolución de problemas
4.5.1. Competencias
4.5.1.1. Resolución de problemas técnicos.
4.5.1.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
4.5.1.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa.