
1. Política Económica
1.1. Objetivos
1.1.1. Producción
1.1.1.1. Se monitorea el crecimiento de la producción, obtención de bienes y servicios, a través de índices como el PIB, PIB potencial, PIB efectivo, etc.
1.1.2. Empleo
1.1.2.1. Variable macroeconómica que afecta directamente a los individuos. Aquí se analiza la tasa de desempleo porque refleja la situación del ciclo económico.
1.1.3. Estabilidad de Precios
1.1.3.1. Se busca lograr una baja inflación o nivel general de precios estable.
1.2. Instrumentos
1.2.1. Variable controlada por las autoridades económicas que puede influir en los objetivos.
1.2.1.1. Política Monetaria
1.2.1.1.1. Los gobiernos recurren a ella para estabilizar la actividad económica. Para ello controlan la evolución de la cantidad de dinero, el crédito y el funcionamiento del sistema financiero.
1.2.1.2. Política Fiscal
1.2.1.2.1. Se refiere a la utilización del gasto público y de los impuestos para ayudar a determinar la distribución de los recursos entre los bienes privados y los colectivos.
2. Riesgos Macroeconómicos
2.1. A corto Plazo
2.1.1. Depresión
2.2. A Mediano Plazo
2.2.1. Condiciones no favorables en los mercados financieros internacionales
2.2.2. Crecimiento económico menor al previsto
2.3. A Largo Plazo
2.3.1. Crecimiento Sostenido
2.3.2. Tasa de ahorro
3. SHCP
3.1. Objetivos
3.1.1. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como objetivo proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.
3.2. Instrumentos
3.2.1. instrumentar el funcionamiento de las instituciones integrantes del Sistema Financiero Nacional
3.2.2. Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de las entidades paraestatales
3.2.3. Promover las políticas de orientación, regulación y vigilancia de las actividades relacionadas con el mercado de valores
3.2.4. Autorizar y otorgar concesiones para la constitución y operación de sociedades de inversión, casas de bolsa, bolsa de valores y sociedades de depósito