
1. CONTEXTO
2. 1. EXPOSICIÓN DEL TRABAJO EN EL AULA
2.1. Busca en el aula las pistas para la realización del próximo trabajo
3. OBJETOS DE APRENDIZAJE
3.1. Objetivos:
3.1.1. Definir tareas orientadas a la realización de tu idea.
3.1.2. Elegir la herramienta mas apropiada para la realización de una tarea específica
3.2. Contenidos:
3.2.1. Utilizar herramientas de presentación de ideas, tando digitales como impresas.
3.3. Actividades de aprendizaje:
3.3.1. Establece una pauta de trabajo y una definición de necesidades.
3.3.2. Plantea las siguientes cuestiones: ¿qué tareas tengo que realizar?¿qué herramientas son mas apropiadas? ¿con cuáles de ellas puedo contar? Elije las herramientas a utilizar según la idea a producir. Para utilizar la herramienta, consulta tutoriales, etc
3.4. Elementos de contextualización:
3.4.1. Piensa en otras situaciones donde puedas aplicar lo aprendido por ejemplo en alguna actividad con tu familia o amigos, etc.
4. PROGRAMACIÓN
4.1. OBJETIVOS
4.1.1. 1. Analizar el proceso de diseño, las diferentes tareas de realización propias de la especialidad y los controles de calidad adecuados a cada tarea.
4.2. CONTENIDOS
4.2.1. 1. El proyecto de diseño. Fases, organización y necesidades. Bocetos y originales. Control de calidad.
4.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4.3.1. 1 Definir las diferentes fases y procesos de que consta un proyecto de diseño gráfico y realizar correctamente las tareas propias de su especialidad.
4.3.1.1. 1.1 Demostrar en la aplicación práctica el conocimiento de las fases del método de diseño.
4.3.1.2. 1.2 Conocer y aplicar los procesos técnicos necesarios.
4.3.1.3. 1.3 Aplicar correctamente y de forma autónoma las tareas propias de su especialidad.
4.3.1.4. 1.4 Utilización correcta de los equipos para su función, corrección postural, orden en la información generada. Conocimiento y aplicación de la normativa de uso del aula.