Adriana Camacho y Daniel Mejía exploran en un estudio las posibles consecuencias negativas que ti...

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Adriana Camacho y Daniel Mejía exploran en un estudio las posibles consecuencias negativas que tiene la aspersión aérea sobre la salud, en tres aspectos: las enfermedades demratológicas, respiratorias y el aborto. создатель Mind Map: Adriana Camacho y Daniel Mejía exploran en un estudio las posibles consecuencias negativas que tiene la aspersión aérea sobre la salud, en tres aspectos: las enfermedades demratológicas, respiratorias y el aborto.

1. Los autores revisan literatura relevante sobre los efectos de la aspersión aérea en los cultivos de coca y sus efectos colaterales

1.1. Ejemplos

1.1.1. Entre los efectos colaterales de la aspersión aérea se encuentra: Intensificación del cultivo de coca, ldeterioración del medio ambiente, y aumento de desconfianza hacia las instituciones del Estado

1.1.1.1. Esto da a pensar

1.1.1.1.1. ¿Es la aspersión aérea una medida efectiva para errradicar con los cultivos de coca?

2. Metodología

2.1. La investigación busca una relación entre los datos de los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) y los datos diarios del número de hectáreas asperjadas desde el 2003 hasta el 2007

2.1.1. Por ello

2.1.1.1. El artículo significa un aporte a la literatura existente ya que cuenta con una muestra de alrededor de 50 millones de personas y es posible vincular la fecha exacta y magnitud de aspersión aeréa con el día de la constulta médica.

3. Conclusiones

3.1. Los resultados dan a conocer que la exposición al glifosato utilizado en campañas de aspersión aérea aumenta la probabilidad de sufrir transtornos de piel y abortos.

3.1.1. Que pueden

3.1.1.1. Tener efectos a largo plazo en la economía del país al reducir la calidad de vida del campseino y disminuyendo su productividad

3.2. No se encontró una relación directa entre las enfermedades respiratorias y la exposición al glifosato

3.3. La erradiación manual por su lado hace que disminuya la probabilidad de sufrir una enfermedad dermatológica, respiratoria y aborto

4. Consecuencias de la aspersión aérea en la salud: Evidencia desde el caso colombiano

5. Su motivo esta detrás de que Colombia es el único país que implementó y sigue implementando la aspersión aérea para la erradicación de cultivos ilícitos

5.1. A causa de

5.1.1. Estrategia del "Plan Colombia" que junto a Estados Unidos, el país buscó acabar con el tráfico de drogas y aumentar la seguridad