Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO создатель Mind Map: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

1. Fuentes del Proceso

1.1. Formales

1.1.1. Ley o jurisprudencia aplicados a un caso concreto.

1.2. Reales

1.2.1. Situaciones de la realidad social.

1.3. Históricas

1.3.1. Normas del pasado que por ser aún aplicables, siguen siendo positivas.

2. Formas de Solución de Conflictos

2.1. Litigio

2.1.1. Conflicto de intereses, pretensión de uno y resistencia del otro.

2.2. Autotutela

2.2.1. Justicia por medios propios: legítima defensa, derecho de retención.

2.3. Autocomposición

2.3.1. Renuncia, aceptación o negociación. (Desistimiento, allanamiento, transacción)

2.4. Heterocomposición

2.4.1. Intervención de un tercero; mediación, conciliación, arbitraje, proceso.

3. Teorías del Proceso

3.1. Proceso y Procedimiento

3.1.1. Proceso: actos ante un juez para dar solución a una controversia; procedimiento: serie de diligencias tramitadas en el orden y forma que indican las leyes.

3.2. Tiempo y Actividad Procesal

3.2.1. Términos y plazos. Cada etapa cuenta con un periodo de ejercicio.

3.3. Preclusión, Caducidad y Términos y Plazos

3.3.1. Pérdida o extinción de algún derecho procesal. La caducidad no pone fin a la acción. Término es un límite para realizar un acto; plazo es un lapso de tiempo para ejercerlo.

3.4. Lugar del acto procesal

3.4.1. Ubicación donde debe ejecutarse el acto. Lo determinan las leyes.

4. Conceptos Fundamentales

4.1. Acción Procesal

4.1.1. Poder de presentar y mantener ante el órgano jurisdiccional una pretensión, postulando una decisión y en su caso, la ejecución.

4.2. Jurisdiccón

4.2.1. Función de los órganos del Estado para conocer los litigios o controversias y emitir su decisión sobre ellos.

4.2.1.1. Contenciosa, voluntaria, federal, auxiliar, forzosa, especial y ordinaria.

4.3. Etapas procesales

4.3.1. Derecho penal: preliminar, instrucción (expositiva, probatoria, conclusiva), juicio (ejecución y contra sentencia)