PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES DE LA UNEMI

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES DE LA UNEMI создатель Mind Map: PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES DE LA UNEMI

1. Honestidad

1.1. Compostura, decencia y moderación en la persona, en sus acciones y en sus palabras. Es la virtud de la sinceridad, rectitud de ánimo, e integridad en el proceder.

2. Solidaridad

2.1. Modo de derecho u obligación adquiridos solidariamente. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. Exige cultivar una genuina vocación de servicio social sobre la base de un trabajo en equipo, en el que prime la ayuda mutua para alcanzar juntos los grandes objetivos institucionales.

3. Verdad

3.1. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.

4. Perseverancia

4.1. Se considera a la perseverancia como virtud de mantenernos constantemente laborando en las tareas fundamentales de la educación y la generación de ciencia y tecnología mediante la investigación científica para encontrar soluciones auténticas a los problemas que la sociedad nos demanda.

5. Veracidad

5.1. Guarda estricta conformidad con la verdad, partiendo de la buena fe, honestidad y sinceridad en el ejercicio de sus funciones.

6. Transparencia

6.1. Desarrolla las actividades y acciones de forma clara y diáfana, a fin de reafirmar en todo momento la confianza de la ciudadanía en general, sobre la probidad y prestigio de la UNEMI, con la entrega de información veraz, precisa y oportuna, conforme a la normativa que rige.

7. Honradez

7.1. Actúa con rectitud e integridad en el ejercicio de sus funciones, desechando cualquier tipo de influencia que pretenda desviar del marco Constitucional, legal y reglamentario.

8. Libertad

8.1. Considerada como la facultad humana de determinar los propios actos para obrar de una manera libre y democrática. Creer en una libertad que permita el individualismo pero socialmente responsables del cumplimiento de nuestra misión.

9. Equidad

9.1. Igualdad de animo y al mismo tiempo implica la idea de "relación de armonía entre una cosa y aquello que le es propio".

10. Respeto

10.1. Permite brindar a las personas con quienes interactúa, un trato digno, amable respetuoso y receptivo, para crear y mantener un ambiente de trabajo óptimo, un buen trato a los usuarios.

11. Confianza

11.1. Genera seguridad a través de relaciones basadas en el respeto mutuo, con acciones y conductas que sean consecuentes con sus ofrecimientos, asumiendo la responsabilidad de sus propios actos, aceptando sus errores y aprendiendo de los mismos.

12. Lealtad

12.1. Asume el compromiso de actuar con honor, gratitud y reciprocidad con la Universidad Estatal de Milagro, en respuesta a la confianza depositada; velarán por el buen uso y realce de la imagen institucional, así como el prestigio de sus integrantes.

13. Responsabilidad

13.1. Capacidad u obligación de responder por los actos propios e implica la palabra dada o la fe empeñada. En consecuencia, asumimos el deber de aportar con esfuerzo diario en la construcción de una conciencia personal y colectiva crítica y racional que permita cumplir con la misión institucional planteada.