GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO - Mapa Mental

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO создатель Mind Map: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

1. Herramientas

1.1. Intranet

1.1.1. Brinda comunicación y gestiona información, datos, mensajes, documentos

1.2. Directorio

1.2.1. Permite conocimientos, competencias e información de áreas

1.3. Activos de conocimientos

1.3.1. Conjunto de practicas concretas, según lo requerido en la organización

1.4. Repositorio

1.4.1. Bibliotecas de deposito de imágenes, vídeo y documentos

1.5. Canales de Youtube

1.5.1. Vídeos, grabaciones para transmitir el conocimiento, en su canal corporativo

1.6. Wiki

1.6.1. Espacios que permiten poder realizar labores colaborativos

2. Técnicas

2.1. Reuniones de información

2.1.1. Funciones, necesidades, recomendaciones

2.2. Revisión de expertos

2.2.1. Reuniones de experiencias y conocimientos expertos en algo especifico

2.3. Buenas practicas

2.3.1. Conocimiento de lo exterior con gestión humana, se conoce el esenario

2.4. Encuestas

2.4.1. Gestionar e identificar el conocimiento segun las necesidades

2.5. Blog corporativos

2.5.1. Difusión de lo que se desea transmitir

2.6. Boletines

2.6.1. Permite conocer lo que esta sucediendo en la organización

3. Ciclo

3.1. Crear

3.1.1. Donde se surgen las ideas, de quien crea, innova, investiga, proyecta

3.2. Capturar

3.2.1. Agrupar y organizar el conocimiento de manera que se pueda aprovechar

3.3. Socializar

3.3.1. Compartir, socializar y expresar el conocimiento

3.4. Aplicar

3.4.1. Relación entre los dos primeros ciclos: crear y capturar

4. Etapas

4.1. Diagnostico

4.1.1. Observar, identificar y diagnosticar

4.2. Producción del conocimiento

4.2.1. Se produce el ciclo

4.3. Definición de objetivos

4.3.1. Cuales son los objetivos, desarrollar, implementar, estrategias para el conocimiento

4.4. Almacenaje y actualización

4.4.1. Se almacena la información

4.5. Circulación y utilización

4.5.1. Aplicar la informacion del conocimiento

4.6. Medición del desempeño

4.6.1. Medir como es el desarrollo del proceso

5. Definición

5.1. Es el proceso de generación de valor, a partir de los activos intangibles de una organización.

5.1.1. Comunicación Eficaz

5.1.1.1. Capacidad para determinar una producción en relación a una situación

5.1.2. Comunicación Eficiente

5.1.2.1. Cumplir ciertas funciones para un objetivo final, en determinado tiempo

6. Teoría - Referente conceptual

6.1. Davenport y Prusak (2000)

6.1.1. Flujo mixto de experiencias

6.1.2. Flujo de valores

6.1.3. Información del contexto

6.1.4. Percepción del saber hacer

6.2. Nonaka y Takeuchi (1995)

6.2.1. Innovación es el proceso de creación de conocimiento

6.3. Michael Polanyi (1891-1976)

6.3.1. Descubrimiento autentico

6.3.1.1. Son reglas y adgorimismos de la misma persona

6.3.2. El conocimiento es publico

6.3.2.1. Es brindar a la comunidad, a los demás el conocimiento

6.3.3. El conocimiento explicito

6.3.3.1. Es real, habla de una manera tacita, claro

6.4. Peter Senge

6.4.1. Compromiso con el aprendizaje

6.4.1.1. Personal con el deseo de aprender

6.4.2. Cultura del aprendizaje

6.4.2.1. Toda persona se convierte en costumbres, un mismo ambiente para transmitir el conocimiento

6.4.3. Ambiente democrático

6.4.3.1. Libertad para expresar conocimiento

6.4.4. Observar el entorno para anticiparse a los cambios

6.4.4.1. Observar el entorno para anticipar los cambios

6.4.5. Observar las tecnologías de la información

6.4.5.1. Herramientas fundamentales, plataformas que permiten gestión del conocimiento

6.4.6. Promover el trabajo en equipo

6.4.6.1. Lograr una buena comunicación eficaz y eficiente, gestión para lograr la gestión del conocimiento al transmitirla

6.4.7. Llevar lo aprendido a la practica

6.4.7.1. Practicar lo aprendido en el campo, lo que se ve, lo que se escucha y lo que leí

6.4.8. Recompensa a la productividad

6.4.8.1. Todo tiene una recompensa, al transmitir mis conocimiento logro felicidad y estabilidad emocional