Flujos del conocimiento consiste en manejar los factores o variables que influyen de forma decis...

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Flujos del conocimiento consiste en manejar los factores o variables que influyen de forma decisiva en que el sistema de aprendizaje, es decir que los sistemas de stocks (conocimiento) y flujos de conocimiento создатель Mind Map: Flujos del conocimiento  consiste en manejar los factores o variables que influyen de forma decisiva en que el sistema de aprendizaje, es decir que los sistemas de stocks (conocimiento) y flujos de conocimiento

1. En la mayor parte de la literatura, el capital intelectual se divide en tres tipos: capital humano, capital estructural y capital relacional

2. El capital humano incluye los recursos humanos,de la organización y fuera de ella

3. Activos que componen el capital intelectual

3.1. Activos de mercado • Activos de propiedad intelectual • Activos centrados en el individuo (personas)

4. Capital intelectual

4.1. Se ha definido el capital intelectual como conocimiento que puede ser convertido en beneficio

4.2. Es todo aquel conocimiento catalogado como útil

4.3. Contenido y natuleza

4.3.1. En cuanto al contenido y naturaleza del capital intelectual, se ha dicho que es un lenguaje para pensar, hablar y hacer algo sobre los elementos conductores de los beneficios futuros de una compañía.

5. Estructura del capital intelectual

5.1. El capital intelectual es sinónimo de activos intangibles

6. Ventajas de la perspectiva del capital intelectual

6.1. • Centrar la atención en los activos como base de valoración de la empresa. • Centrar la atención en la acción como estímulo a los gestores para focalizar en el corazón de las actividades. • Centrar la atención en los beneficios para invertir en gestión del conocimiento

7. Aprendizaje

7.1. Se representa como

7.1.1. Un proceso vinculado a la adquisición del conocimiento y a la mejora

7.1.2. A nuestro juicio, ésta es la mejor expresión de lo que es realmente aprendizaje: simplemente la creación efectiva de nuevo conocimiento.

7.1.3. Éste es uno de los propósitos de la presente investigación: contribuir a la identificación de las condiciones en las que el aprendizaje organizacional y la innovación son más efectivos.

8. Tipos de gestión del conocimiento

8.1. Almacenamiento del conocimiento

8.2. Transferencia del conocimiento

8.3. Combinación del conocimiento

9. Tipología del conocimiento: realiza una revisión de los tipos de conocimiento de los distintos criterios, según su naturaleza

9.1. Se clasifica en los siguientes

9.1.1. -conocimiento tácito

9.1.1.1. Este es el conocimiento que cada persona posee

9.1.2. -conocimiento explícito

9.1.2.1. Este es el conocimiento que se obtiene con el tiempo

9.2. Podemos encontrar otras clasificaciones que hacen referencia a la finalidad del conocimiento

9.2.1. Como son:

9.2.1.1. Conocimiento operativo: es este conocimiento se central las organizaciones

9.2.1.2. Conocimiento reflexivo: está relacionado por la forma de pensar o actuar

9.3. También podemos encontrar el

9.3.1. Percepcional

9.3.1.1. Este es el resultado de la experiencia

9.3.2. Experimental

9.3.2.1. Consiste en aplicar los modelos lógicos a la realidad

10. Conocimiento según su naturaleza

10.1. • Común u ordinario (nivel de experiencia vital)

10.2. • Técnico o profesional (nivel praxológico)

10.3. • Pseudocientífico (nivel emocional-ideológico)

10.4. • Científico (nivel teórico)

10.5. • Filosófico (nivel lógico-semántico)

11. Abstracto

11.1. Este consiste en la lógica de conocimiento