Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
PSICODRAMA создатель Mind Map: PSICODRAMA

1. Psique = alma

2. pretende poner la la mente de las partes en movimiento

3. método grupal por medio individual

4. 1.- Grupo

4.1. Todo grupo interactua en contenidos psicoafectivos, dinamica de comportamiento grupal

5. 2.-Protagonista

5.1. Pasciente elegido por el grupo. Persona que presenta su problema y lo expone

6. 3.-Escenario

6.1. Espacio delimitado para el trabajo psicoanalítico

7. TELE

7.1. sentimientos de atracción, rechazo entre los miembros del grupo

8. Técnicas básicas del psicodrama

8.1. 1.- Doble

8.1.1. Juega el papel del protagonista

8.1.2. Entra en la escena para ayudar al protagonista

8.1.3. Ayuda a decir lo que el protagonista no lo puede decir

8.2. 2.- Espejo

8.2.1. El protagonista ve desde afuera la escena

8.3. 3.- Cambio de rol

8.3.1. Inversión de rol (eres otra persona)

8.4. 4.- Soli lloquio

8.4.1. Toman conciencia de los problemas

8.4.2. Asocian libremente

9. Fases del psicodrama

9.1. 1.- Encuentro con el otro

9.1.1. Ver y ser al otra, sentir lo que te expresa la otra persona

9.2. 2.-Momento aquí y el ahora

9.2.1. Instante en el que ocurre la realidad

9.3. 3.- Creatividad y espontaneidad

9.3.1. Capacidad de encontrar respuestas nuevas a situaciones viejas

10. técnicas de acción se logra la exploración vital y existencial

11. 4.-Yo auxiliar

11.1. - Es un actor

11.1.1. Representa un papel especifico o individual

11.2. - Un auxiliar terapéutico

11.2.1. A partir de su experiencia personal hace conocimiento del grupo y protagonista

11.3. -Observador e investigador

11.3.1. hace representación de roles, funge como observador

12. 5.-Audiencia

12.1. Valida la existencia desde los miembros del grupo que no participan en la escena

13. 6.-Director

13.1. Persona que arma la escena

13.1.1. Dirige la escena

13.1.1.1. Genera ambiente y condiciones para que se desarrolle la escena

13.1.2. Terapeuta

13.1.2.1. Permite acompañar al grupo y al protagonista

13.1.3. Analista

13.1.3.1. El director se desempeña como analista de la dinámica psíquica y emocional

14. Realidad suplementaria

14.1. En el escenario presentamos nuestra vida, se actúa como si tuviera sueños con las personas ese día, en esa situación

15. Momentos de la sesión

15.1. Caldeamiento

15.1.1. Inespecifico

15.1.1.1. Calentar el cuerpo y la mente, utilizamos juegos para poder conectarnos

15.1.2. Especificos

15.1.2.1. Es importante que el grupo como el protagonista profundicen el tema, buscan el objeto simbólico dentro del salón del duelo

15.2. Representación dramática

15.2.1. Momento en el que se da la exploración o representación de los hechos vitales del protagonista

15.3. El SHARING

15.3.1. Fase final del trabajo psicodinamico, es el momento de compartir. Hacen cociente los aprendizajes que hemos tenido

16. Drama = movimiento

17. JACOB LEVY MORENO

17.1. 18 de mayo 1889- 4 de mayo de 1974

17.2. Inicio el Psicodrama en Eurpa y lo llevo a EEUU