DERECHO ADMINISTRATIVO

Mapa mental sobre el tema: Derecho Administrativo

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
DERECHO ADMINISTRATIVO создатель Mind Map: DERECHO ADMINISTRATIVO

1. CARACTERÍSTICAS

1.1. Derecho Joven

1.1.1. Es de reciente creación ya que inicia en el último cuarto del siglo XIX.

1.2. No ha sido codificado

1.2.1. Eso significa que no existe una ley única de Derecho Adminstrativo,

1.3. Es un derecho subordinado

1.3.1. Se refiere a la Constitución Política de la República de Guatemala y a las leyes constitucionales.

1.4. Es autónomo

1.4.1. Por su autonomía científica, jurídica y didáctica

1.5. Es cambiante

1.5.1. Por la naturaleza del servicio y por la labor que desarrolla, que se encuentra en constante cambio, más que todo en los procedimientos.

2. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

2.1. Economía política

2.1.1. Constituye el desarrollo de la sociedad en cuanto a la problemática económica.

2.2. Filosofía

2.2.1. Por las concepciones filosóficas contenidas en la Constitución y de los Partidos Políticos.

2.3. Sociología

2.3.1. Por el estudio de las relaciones sociales que debe regular.

2.4. Estadística

2.4.1. Por los datos sociales que ofrece, que le permite a la administración pública tener elementos indispensables

2.5. Demografía

2.5.1. Porque la población le ofrece datos a la administración para la organización de servicios públicos.

2.6. Geografía

2.6.1. Ofrece datos para solucionar problemas de vías de comunicación

2.7. Historia

2.7.1. Facilita elementos para que las reformas administrativas tengan en cuenta las circunstancias históricas.

2.8. Y con las ciencias de la Administración

2.8.1. estudia de dos formas una jurídica y la otra no, la jurídica corresponde al derecho administrativo y la otra a la ciencia de la administración.

3. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

4. DERECHO ADMINISTRATIVO

5. LICDA. ROSSANA MARTÍNEZ

6. TOMÁS ALBERTO MÉNDEZ LÓPEZ CARNÉ: 9614-20-24084

7. DEFINICIONES

7.1. Conjunto de reglas jurídicas relativas a la acción administrativa del Estado

7.2. Conjunto de normas y principios del derecho público.

7.3. Parte del derecho público que se ocupa de la organización y de la actividad pública.

7.4. Complejo de principios y normas de derecho público interno.

8. OBJETO

8.1. El estudiar las diferentes actuaciones, en materia administrativa del Estado.

8.2. ¿Cómo se logra?

8.2.1. Mediante el análisis de normatividades identificadas con la acción administrativa del Estado: leyes, reglamentos, actos, contratos gubernamentales, convenios, etc.

9. ABARCA MUCHAS FUNCIONES

9.1. Regula la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo.

9.2. Se encarga de la administración Pública y de las personas administrativas que surgen de ella.

9.3. El Derecho Administrativo será aquél que regule las relaciones del Estado con los particulares.