EVOLUCIÓN DEL DERECHO MUNICIPAL

DERECHO MUNICIPAL

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
EVOLUCIÓN DEL DERECHO MUNICIPAL создатель Mind Map: EVOLUCIÓN DEL DERECHO MUNICIPAL

1. CAPULLI: en las culturas florecientes mexicas, encontramos los capullis; estas eran organizaciones conformada por su mayoria un consejo de ancianos

2. Su organización del calpulli fue de la siguiente manera: El tecuhtli, responsable de la milicia, adiestraba a los jóvenes y dirigía las tropas .) Los tequitlatos, dirigían los trabajos de la comunidad. c) Los calpizques, recaudaban los tributos.

3. Los tlacuilos, eran los cronistas de la época.

4. El calpulli tuvo al respecto una influencia capital en la conformación del ejido y el propio municipio rural.

5. Sacerdotes y médicos hechiceros, estaban al cuidado del calpulli.

6. CONQUISTA ESPAÑOLA: Después de la conquista, el municipio de la Nueva España se consolidó como unidad de gobierno y quienes hicieron del municipio en su momento una forma original de organización política.

7. Los ayuntamientos funcionaron bajo el régimen de cabildo cerrado, es decir sin audiencias públicas y solas participaban sus miembros.