Clasificación de los trastornos de la niñez y la adolescencia, sus causas, síntomas y consecu...

Trastornos de la niñez y la adolescencia con sus causa, síntomas y consecuencias UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Clasificación de los trastornos de la niñez y la adolescencia, sus causas, síntomas y consecuencias, con base al DSM IV y el CI-10 создатель Mind Map: Clasificación de los trastornos de la niñez y   la adolescencia, sus causas, síntomas y   consecuencias, con base al DSM IV y el CI-10

1. Trastornos de las habilidades motoras

1.1. Causas

1.1.1. Retrasos en el desarrollo para gatear, caminar o sentarse.

1.1.2. Deficiencias de la coordinación , alteración del desarrollo de la coordinación motor

1.1.3. Problemas con la coordinación motora fina o visual.

1.1.4. Problemas con la coordinación motora gruesa (saltar).

1.2. Sintomas

1.2.1. caracterizados por una coordinación motora por debajo de lo esperado

1.3. Consecuencias

1.3.1. Afecta el rendimiento académico y a la vida cotidiana.

1.3.2. Problemas de baja autoestima

1.3.3. Problemas de comportamiento.

1.4. Clasificacion

1.4.1. CIE-10

1.4.1.1. F82 Trastornos específico del desarrollo psicomotor.

2. Trastornos de la comunicación

2.1. Causas

2.1.1. Hallazgos anormales en técnicas por neuroimagen

2.1.2. Comportamientos disártricos o apráxicos

2.1.3. Alteraciones del EEG

2.2. Sintomas

2.2.1. Deficiencia del habla o el lenguaje

2.2.2. Errores de vocabulario o de evocación

2.2.3. Dificultad para la adquisición de palabras nuevas

2.3. Consecuencias

2.3.1. Interfieren en los rendimientos académicos

2.3.2. Interfiere en los rendimientos laborales

2.4. Clasificacion

2.4.1. CIE-10

2.4.1.1. F80-89 Trastornos del desarrollo psicológico. F80 Trastornos específicos del desarrollo del habla y del lenguaje. F80.0 Trastorno específico de la pronunciación. F80.1 Trastorno de la expresión del lenguaje. F80.2 Trastorno de la comprensión del lenguaje. F80.3 Afasia adquirida con epilepsia (síndrome de Landau-Kleffner). F80.8 Otros trastornos del desarrollo del habla y del lenguaje. F80.9 Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje sin especificación. F98.5 Tartamudeo (espasmofemia).

3. Trastornos generalizados del desarrollo

3.1. Causas

3.1.1. Alteraciones del EEG

3.1.2. Enfermedad neurológica o médica

3.2. Sintomas

3.2.1. Déficit grave y alteraciones en multiples área del desarollo

3.2.2. Hiperactividad

3.2.3. Campo de atención reducido

3.2.4. Comportamientos autolesivos

3.3. Consecuencias

3.3.1. No percibir el malestar de otra persona.

3.3.2. Carecer de todo concepto relativo a las necesidades de los demás

3.4. Clasificacion

3.4.1. CIE-10

3.4.1.1. F84 Trastornos generalizados del desarrollo. F84.0 Autismo infantil. F84.1 Autismo atípico. F84.2 Síndrome de Rett. F84.3 Otro trastorno desintegrativo de la infancia. F84.4 Trastorno hipercinético con retraso mental y movimientos estereotipados. F84.5 Síndrome de Asperger. F84.8 Otros trastornos generalizados del desarrollo. F84.9 Trastorno generalizado del desarrollo sin especificación.

4. Trastornos de la conducta alimentaria

4.1. Causa

4.1.1. Genética y biología.

4.1.2. Salud psicológica y emocional.

4.1.3. Dieta y hambre.

4.1.4. Estrés.

4.2. Sintoma

4.2.1. Omitir comidas o poner excusas para no comer

4.2.2. Ir al baño durante las comidas

4.2.3. Comer a escondidas

4.2.4. Expresar depresión, enojo, vergüenza o culpa respecto de los hábitos de alimentación

4.3. Consecuencias

4.3.1. Problemas de salud graves.

4.3.2. Depresión y ansiedad.

4.3.3. Problemas con el crecimiento y el desarrollo.

4.3.4. Muerte.

4.4. Clasificación

4.4.1. CIE -10

4.4.1.1. Otros trastornos conductuales y emocionales con comienzos en la infancia o adolescencia. F98.0 Enuresis no orgánica. F98.1 Encopresis no orgánica. F98.2 Trastorno en la alimentación en la infancia y la niñez. F98.3 Pica de la infancia y la niñez. F98.4 Trastornos por movimientos estereotipados. F98.5 Tartamudez. F98.6 Farfulleo. F98.8 Otro especificado. F98.9 No especificado

5. Retraso mental

5.1. Causas

5.1.1. Hereditario

5.1.2. Biologico

5.1.3. Traumas craneoencefalicos

5.2. Sintomas

5.2.1. Capacidad intelectual debajo de CI 70

5.3. Consecuencias

5.3.1. Limitaciones

5.3.1.1. Comunicacion social

5.3.1.2. Habilidades academicas

5.3.1.3. Cuidado de si mismo

5.4. Clasificacion

5.4.1. CIE-10

5.4.1.1. F70.9 Retraso mental leve F71.9 Retraso mental moderado F72.9 Retraso mental grave F73.9 Retraso mental profundo F79.9 Retraso mental de gravedad no especificada

6. Transtorno de aprendizaje

6.1. Causas

6.1.1. Predisposiciones genéticas

6.1.2. Lesiones perinatales

6.1.3. Enfermedades neurologicas

6.2. Sintomas

6.2.1. Limitaciones

6.2.1.1. Rendimiento académico en lectura,

6.2.1.2. Déficit de percepción visual

6.2.1.3. Cálculo o expresión escrita está por debajo de lo esperado dado la edad

6.3. Consecuencias

6.3.1. Dificultades significativas en:

6.3.1.1. Academica

6.3.1.2. Empleo

6.3.1.3. Adaptacio social

6.4. Clasificacion

6.4.1. CIE-10

6.4.1.1. F81 Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. F81.0 Trastorno específico de la lectura. F81.1 Trastorno específico de la ortografía. F81.2 Trastorno específico del cálculo. F81.3 Trastorno mixto del desarrollo del aprendizaje escolar. F81.8 Otros trastornos del desarrollo del aprendizaje escolar. F81.9 Trastorno del desarrollo del aprendizaje escolar sin especificación.

7. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador

7.1. Causas

7.1.1. Diferentes situaciones de adopción o acogida

7.1.2. Escaso peso en el nacimiento

7.1.3. Exposición a neurotóxicos

7.2. Sintomas

7.2.1. Patrón comportamental que violas los derechos básicos de los demás

7.2.2. Patrón de comportamiento negativista

7.2.3. Sintomas de desatención y/o de impulsividad

7.2.4. Autoritarismo

7.2.5. Baja autoestima

7.3. Consecuencias

7.3.1. Afecta la adaptación social, familiar y escolar del sujeto.

7.4. Clasificacion

7.4.1. CIE-10

7.4.1.1. F90 Trastornos hipercinéticos. F90.0 Trastorno de la actividad y de la atención. F90.1 Trastorno hipercinético disocial. F90.8 Otros trastornos hipercinéticos. F90.9 Trastorno hipercinético sin especificación. F91 Trastornos disociales. F91.0 Trastorno disocial limitado al contexto familiar. F91.1 Trastorno disocial en niños no socializados. F91.2 Trastorno disocial en niños socializados. F91.3 Trastorno disocial desafiante y oposicionista. F91.8 Otros trastornos disociales. F91.9 Trastorno disocial sin especificación. F98.8 Otros trastornos de las emociones y del comportamiento en la infancia y adolescencia especificados.