Gestión contable y de información financiera

Descripción y componentes del Tecnólogo Gestión Contable Y De Información Financiera.Programa SENA.

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Gestión contable y de información financiera создатель Mind Map: Gestión contable y de información financiera

1. LA EMPRESA: DEFINICION, CLASIFICACIONES, NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES ADMINISTRACION: PRINCIPIOS BASICOS, AREAS FUNCIONALES, PLANEACION, ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL E INDICADORES DE GESTION NORMAS CONTABLES Y ESTANDARES INTERNACIONALES DE GENERAL ACEPTACION EN COLOMBIA NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS), ETICA, ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS, CONTROL INTERNO: CONCEPTO Y OBJETIVOS. NORMATIVA: TRIBUTARIA, COMERCIALES, LABORALES, POLITICAS ORGANIZACIONALES Y DEMAS REQUERIDAS DEPENDIENDO DEL SECTOR. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO, INGRESOS, COSTOS Y GASTOS APLICANDO LOS ESTANDARES INTERNACIONALES. MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE MANUAL Y SISTEMATIZADA FUNDAMENTOS DE COSTOS Y TECNICAS DE VALUACION DE INVENTARIOS PREPARACION, CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESENTACION DE NOTAS EXPLICATIVAS. MATEMATICA FINANCIERA. ACTIVIDADES DE INVERSIONES Y FINANCIACION.: CONCEPTO, TIPOS, ALTERNATIVAS, ANALISIS ANALISIS FINANCIERO VERTICAL Y HORIZONTAL INDICADORES FINANCIEROS (LIQUIDEZ DE ACTIVIDAD, ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD) FLUJO DE CAJA: CONCEPTO, METODOS DE ELABORACION PRESUPUESTOS: CONCEPTO, ESTRUCTURA, PROYECCIONES Y CONSOLIDACION DE LA INFORMACION BASES DE DATOS: CARACTERISTICAS, ESTRUCTURA Y TIPOS DE BASES DE DATOS. HERRAMIENTAS OFIMATICAS: HOJAS DE CALCULO, PROCESADORES DE TEXTO, PAQUETES INTEGRADOS LIQUIDACION Y CONTABILIZACION DE NOMINA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. NORMATIVA AMBIENTAL: MANEJO DE RESIDUOS DE PAPELERIA SERVICIO: DEFINICION, CICLO, TRIANGULO, MOMENTOS DE VERDAD, PROTOCOLO, PROCEDIMIENTO, NORMAS TECNICAS, PORTAFOLIO DE SERVICIOS, CANALES. CLIENTE O USUARIO: DEFINICION, CLASIFICACION, TIPOLOGIA, CARACTERISTICAS DE POBLACION VULNERABLE. TRAZABILIDAD DEL SERVICIO: DEFINICION, TIPOS.

2. RECONOCER EL ENTE ECONOMICO Y LA ESTRUCTURA ORGANICA APLICAR INDICADORES DE GESTION. MEDIR HECHOS CONTABLES Y FINANCIEROS APLICAR NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA. CONSERVAR LOS DOCUMENTOS COMERCIALES, APLICAR DEBIDAMENTE LA NORMATIVA LABORAL Y CONTABLE RESPECTO DE LA NOMINA DE TRABAJADORES CLASIFICADA POR AREAS FUNCIONALES. MANEJAR SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE MANUAL Y SISTEMATIZADA, BASES DE DATOS Y HERRAMIENTAS OFIMATICAS. PREPARAR ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS EXPLICATIVAS, CON EL RESPECTIVO ANALISIS E INDICADORES FINANCIERO. EJECUTAR LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS, EN CONCORDANCIA CON LAS LEYES, POLITICAS, NORMAS Y REGLAMENTOS ELABORAR TABLAS EXTRACONTABLES EN DONDE SE REFLEJEN ACTIVIDADES DE INVERSION Y FINANCIACION. MANEJAR EL EFECTIVO Y SU EQUIVALENTE, ELABORANDO EL FLUJO DE CAJA. ELABORAR PRESUPUESTOS, PROYECCIONES Y EVALUACION EL COMPORTAMIENTO APLICAR NORMATIVA AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

3. Conocimientos / Saberes esenciales

4. Procedimientos/ Habilidades cognitivas, psicomotoras

5. Duración estimada

6. Etapa Lectiva

7. COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO

8. Maquinaria y Equipo Especializado

9. DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA

10. Caracterización de ambiente mínimo

11. Software Especializado

12. Etapa Productiva

13. 3120 horas

14. 864 horas

15. Herramientas Especializadas

16. Simuladores específicos del entorno

17. Elementos y condiciones relacionadas con la seguridad industrial, la salud ocupacional y el medio ambiente

18. formando parte del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, el cual se orienta hacia la creatividad y la innovación como expresión de la inteligencia que genera valor agregado en las organizaciones

19. Tecnólogo

20. Titulación

21. APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE. Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa. DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS, TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL, PERSONAL Y. Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios internacionales. Elaborar declaraciones tributarias de acuerdo con guía técnica y normativa fiscal. Elaborar informes financieros de acuerdo con metodologías y normativa. Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz. GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES. Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social. INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS. Orientar investigación formativa segun referentes técnicos. Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales. Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa. Resultado de Aprendizaje de la Inducción. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA. Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.

22. Estrategia metodológica

23. Competencias

24. APLICAR EL CODIGO DE ETICA PROFESIONAL INDICADO EN LAS NORMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION. COLABORATIVA, RESPONSABLE, HONESTA, CORDIAL Y AMABLES CON LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS. PROTEGER LA INFORMACION FINANCIERA, COMERCIAL Y TRIBUTARIA DE LOS CLIENTES. RESPETAR EL ACCESO A LA PRIVACIDAD DE LA INFORMACION ACTUANDO DENTRO DE LOS LIMITES DE LA LEGISLACION Y LA ETICA PROFESIONAL. CUMPLIR CON LA NORMATIVA ESTABLECIDA EN LA ENTIDAD A TRAVES DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.

25. Competencias Sociales

26. Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de los procesos formativos en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales

27. CLASE TIPO COMPETENCIA INDICADOR NIVEL ACADEMICO GRADO %