Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Módulo 2: Alineación Constructiva создатель Mind Map: Módulo 2:  Alineación Constructiva

1. Objetivos de aprendizaje

1.1. Comprender los conceptos claves de la alineación constructivista

1.2. Aplicar el concepto clave en el diseño de 1 curso online

1.3. Reconocer los beneficios del modelo de AC

2. ¿Que es AC?

2.1. Es un enfoque al diseño curricular que optimiza las condiciones para un aprendizaje de calidad". (Biggs, 2013)

2.2. Se basa en la idea de elaborar un enfoque del diseño de programas que esté influido por un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en los resultados

2.3. Las actividades de aprendizaje, los recursos y los trabajos (por ejemplo, las evaluaciones formativas o sumativas) deben estar "alineadas" con los resultados del aprendizaje

3. Beneficios de la AC

3.1. Alinear las tareas con los resultados:“aprendan lo que realmente queremos que aprendan”

3.2. Uso de resultados del programa para crear resultados del aprendizaje

3.3. Permite que tanto el docente como estudiante tengan comprensión profunda de cómo el módulo encaja en el programa.

3.4. La integración vertical y horizontal genera sensación de conexión entre ellos (Diseño holístico del programa)

3.5. Los trabajos de evaluación formativa y sumativa quedan alineados con los resultados del aprendizaje

4. Eje principal: Constructivismo

4.1. Jean Piaget

4.1.1. Experiencias de personas para aprende

4.2. Lev Vygotsky

4.2.1. Importancia del contexto: Experiencias socioculturales Zona de Desarrollo próximo

4.3. D. Ausubel

4.3.1. Aprendizaje significativo

4.4. Rol del Docente

4.4.1. Facilitador

4.5. Rol del estudiante

4.5.1. Constructor del conocimiento

5. Integración de módulos

5.1. Horizontal

5.1.1. Conocimiento del curso en sí mismo y su relación con otros cursos de un mismo ciclo

5.1.1.1. Trabajo colaborativo

5.2. Vertical

5.2.1. Relación entre los cursos de otros años: Pre-requisitos

5.2.1.1. Progreso en el programa

6. Alineación Constructiva en la práctica

6.1. Varias etapas Proceso

6.1.1. 1. Redactar y acordar los resultados de aprendizaje del programa

6.1.2. 2. Crear los resultados módulo

6.1.3. 3. Alinear los módulos de acuerdo a los resultados de los que se termina con los que se va a iniciar

6.1.4. 4. Fase de inducción: preparación para el inicio del estudiante en el programa

6.1.5. Resultados de aprendizaje: ¿Cómo se evalúa esto?

6.1.5.1. Redactados en tiempo futuro

6.1.5.2. Identificación Requisitos de aprendizaje (4-6)

6.1.5.3. Alcanzables y evaluables

6.1.5.4. Escritos de manera que los estudiantes lo puedan entender

6.1.5.5. Relacionados a criterios explícitos para evaluar niveles de rendimiento

6.2. Beneficio:

6.2.1. Manera integral

7. Recomendaciones

7.1. Trabajo en equipo

7.2. Comunicación efectiva entre líderes

7.3. Filosofía holística para el diseño de programas

7.4. Compromiso y satisfacción de estudiantes con su aprendizaje