NEUROCIENCIAS COGNITIVA

NEUROCIENCIA COGNITIVA Y SUS PROCESOS

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
NEUROCIENCIAS COGNITIVA создатель Mind Map: NEUROCIENCIAS COGNITIVA

1. PROCESOS COGNITIVOS BASICOS

1.1. Percepción

1.1.1. Según Paladines en el texto de evaluación neuropsicológica lo define como un proceso constructivo donde el sujeto desempeña un papel activo y en función de su experiencia, estado físico y afectivo; interpreta y da forma a las sensaciones provenientes de los órganos de los sentidos.

1.2. Sensación

1.2.1. Paladines la describe como un fenómeno psíquico resultante de la acción de los estímulos externos sobre nuestros órganos receptores. en pocas palabras se puede decir que las sensaciones se transforman en percepciones cuando adquieren un significado para el individuo.

1.3. Memoria

1.3.1. Se define como un sistema de procesamiento de información que incluye codificación de la información, almacenamiento, consolidación de la misma y recuperación. Traer al presente un recuerdo es gracias al mencionado proceso y se relaciona muy estrechamente con el proceso de adquirir conocimientos.

1.4. Atención y concentración

1.4.1. Son procesos que van de la mano, es decir, no existe unos sin el otro. La atención es una función que permite situar a un estimulo en el foco de la conciencia, resaltándalo sobre otros estímulos. La atención y concentración mejoran y potencian otros procesos como la memoria y requieren del desarrollo de la motivación y voluntad del individuo para realizar una actividad con eficacia.

2. PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES

2.1. Pensamiento

2.1.1. Paladines (2015) nos menciona que es una estructura general del psiquismo humano cuya función consiste en relacionar percepciones, representaciones, y afectos para encaminarlos a una finalidad a demás nos de que es una proceso tan complejo que se encuentra ligado al lenguaje, puede ser cociente o inconsciente y finalmente influenciado socialmente.

2.2. Lenguaje

2.2.1. Desde el enfoque de la neuropsifisiología se lo define como la capacidad del individuo para poder comunicarse . el lenguaje es incluso un punto importante que nos puede distinguir de los animales. El lenguaje depende de dos factores: un factor sensorial que incluyen a los sentidos (oído,vista y tacto) y un factor motor que permite la producción de la palabra y comprende a los órganos de la vocalización (diafragma , cuerdas vocales , lengua, etc). El lenguaje se lleva a cabo luego de la formación de pensamientos que permitirán efectuar la comunicación a través del lenguaje.

2.3. Inteligencia

2.3.1. Según Sanguinetti y la neuropsicología se define a la inteligencia como la capacidad que posee un individuo para actuar asertiva-mente en el ambiente y usar la información nueva que recibe, aumentando la información y la capacidad que tiene.