EL BARROCO

PERIODOS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA - EL BARROCO

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
EL BARROCO создатель Mind Map: EL BARROCO

1. Literatura barroca

1.1. Características

1.1.1. Tendencia por el pesimismo

1.1.2. Actitud crítica - satírica

1.1.3. Inquietud en el espectador

1.1.4. Extravagancia y misterio

1.1.5. Confusion de lo real con lo irreal

1.1.6. Incorporación de cultismos

1.2. Temas

1.2.1. Énfasis en la realidad

1.2.2. Visión grandilocuente

1.2.3. Cultura de la imagen

1.2.4. Historia y mitología

1.2.5. Culto religioso

1.2.6. Fugacidad del tiempo

1.3. Géneros

1.3.1. La novela

1.3.2. La poesía bucólica

1.3.3. El teatro

2. Autores y obras

2.1. Literatura

2.1.1. Calderón de la Barca

2.1.1.1. La vida es sueño

2.1.2. Luis de Góngora

2.1.2.1. Las Soledades de Góngora

2.1.3. Miguel de Cervantes

2.1.3.1. Don quijote de la mancha

2.2. Pintura

2.2.1. Rembrandt

2.2.2. Caravaggio

2.2.3. Pedro Pablo Rubens

2.3. Música

2.3.1. Antonio Vivaldi

2.3.2. Johann Sebastian Bach

2.3.3. Georg Friedrich Händel

3. Características culturales

3.1. Horror Vacui

3.2. Dinamismo y tensión

3.3. Representación de pasiones y temperamentos interiores

3.4. Búsqueda del contraste

3.5. Sustitución de lo absoluto por lo relativo

3.6. Centros múltiples

3.7. Búsqueda del estremecimiento metafísico

3.8. Pesimismo y desengaño

4. Características históricas

4.1. Disminución de la población

4.2. España en bancarrota

4.3. Nobleza privilegiada

4.4. La monarquía

5. El barroco en España

5.1. Famosos poetas

5.1.1. Francisco Quevedo

5.1.2. Luis de Góngora

5.1.3. Tirso de Molina

5.2. Actitud de los escritores

5.2.1. Evadiéndose

5.2.2. Satirizando la realidad

5.2.3. Con estoicismo

5.2.4. Moralizando