Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Argumentación: создатель Mind Map: Argumentación:

1. Partes del Argumento

1.1. Introducción

1.2. Desarrollo

1.3. Estructura Monologada

1.4. Estructura Dialogada

1.5. Deducción

1.6. Inducción

1.7. Conclusión

2. Marco General

2.1. Modalidad: Puede ser escrita u oral

2.2. Tema: Es sobre lo que se argumenta

2.3. Participantes: Las personas que intervienen.

2.4. Contexto: Depende de una circunstancia concreta

3. Etapas o partes del Argumento

3.1. Representa las etapas clásicas de "Introducción, desarrollo y conclusión". En la introducción se plantea el tema y a veces también la tesis.

3.2. Para elaborar el cuerpo argumentativo consiste en la acumulación de argumentos

4. Tipos de Argumentación

4.1. Argumentación Secuencial

4.2. Argumentación Dialéctica

4.2.1. Es compleja donde se defiende la tesis y es una producción de textos argumentativos

4.3. Argumentos Emotivos

4.3.1. Se dirige a los sentimientos del auditorio, especialmente a sus dudas, deseos y temores

4.4. Argumentos por lo concreto

4.4.1. Se emplean ejemplos familiares a los oyentes porque les afecta directamente

4.5. Argumento S-logan

4.5.1. Resume un tema o invita a creer en lo que se dice.

4.6. Argumento en base de conocimientos generales

4.6.1. Apoyados en ideas generales sobre la realidad y que nadie cuestiona

4.7. Argumento basado en la experiencia personal

4.7.1. Experiencias personales

4.8. Falacias Argumentativa

4.8.1. Las falacias son razonamientos erróneos o falsos, puede incurrirse en ellos por ignorancia o voluntariamente con modo de convencer

5. Significa defender una idea u opinión aportando justificaciones

6. Existen 4 elementos de la argumentación

6.1. 1. El objeto de la Argumentación: Es el tema del que se argumenta

6.2. 2. Tesis: Es !a idea fundamental es agregada al principio y final

6.3. 3.Cuerpo: Despliega las ideas que se pretenden demostrar desde dos perspectivas

6.4. 4. Conclusión: Se reflexiona sobre el tema desde los ángulos

7. Argumentación Oral

7.1. Diálogo Simultaneo

7.1.1. En parejas o tríos se discute un tema libre e informalmente

7.2. Coloquio

7.2.1. Consiste en una discusión espontánea entre un número indeterminado de estudiantes.

7.3. Pequeño grupo de discusión

7.3.1. Un grupo máximo de 15 personas, conducido por un coordinador

7.4. Foro

7.4.1. Un grupo numeroso discute informalmente conducido por un coordinador

7.5. Debate

7.5.1. Discusión Formal en la que se trata de contraponer opiniones EXPERTAS

7.6. Panel

7.6.1. Un pequeño grupo de expertos dialoga ante la audiencia

7.7. Mesa redonda

7.7.1. Un grupo de expertos expone un tema sobre varios puntos de vista. Tras la exposición el coordinador resume las ideas principales