Ruta de la Seda

Un poco de historia y geografia...

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Ruta de la Seda создатель Mind Map: Ruta de la Seda

1. Iniciativa la Franja (América, marítima) y la Ruta (Eurasia, terrestre)

1.1. Estrategia de China

1.1.1. Objetivo: sacar monopolio estadounidense

1.2. Oriente-Occidente

1.2.1. Asia-Europa-África

1.3. Posible inclusión de América Latina

1.3.1. Donal Trump retira a EEUU del TPP (Tratado de Asociación Transpacifico)

1.3.1.1. Deja espacios economices aprovechables permitiendo un ALCANCE mas GLOBAL

1.3.2. XI Jinping y Macri la incorporan en 2015

1.3.2.1. America Latina: "Extension natural" de la IFR

1.3.2.1.1. Idea proveniente del ámbito diplomático.

1.3.2.1.2. Expresión utilizada en reclamos soberanos

1.3.2.2. "IFR estan abiertas a todos los paises y regiones con ideas afines"

1.3.2.2.1. Apreciar los mismos ideales y seguir el mismo camino

2. La "extensión natural" hacia los países latinoamericanos que profesen "ideas afines" con la Franja y la Ruta plantea las siguientes características, beneficios y desafíos:

2.1. Relación emisor-receptor

2.1.1. China: carácter diplomático pro activo. América Latina: pasiva ante iniciativas externas

2.2. Articular estrategias de desarrollo

2.2.1. Articular estrategias de desarrollo chinas con los países latinoamericanos. Ejemplo: a través de proyectos de infraestructura

2.3. Infraestructura Latinoamericana

2.3.1. Favorecer la infraestructura vial, ferrovial y comunicacional

2.3.1.1. Obstáculos

2.3.1.1.1. Existen proyectos ferroviarios sin terminar

2.3.1.1.2. Competencia con países de la Unión Europea

2.4. Asimetrias y Desequilibrios económicos

2.4.1. Desarrollar infraestructura, incrementar el comercio y atraer inversionistas , sin eliminar los desequilibrios estructurales entre China y AL. Relación Centro-Periferia

2.5. Reorientacion de capitales hacia América Latina

2.5.1. La inclusión de Latinoamerica no era parte del plan original. Los gobiernos decidían si acompañaban o no el capital originalmente eurasiático hacia nuestro continente

3. Marítima

3.1. Entre Europa-Occidente

4. China-Asia y África-Mediterráneo

5. Fernando de Magallanes

5.1. Nueva ruta de navegación

5.1.1. Rodeaba América Latina hasta llegar a la Isla Especiera (Archipiélago de Indonesia)

5.1.2. Erosiono el monopolio de Portugal sobre la ruta

6. Tratado de Tordesillas (1494)

6.1. Portugal y España

6.1.1. Delimitaban sus áreas de navegación en el mundo

6.1.2. Madrid en poder de la ruta

6.1.3. Manejaron el vinculo entre China y América Latina

7. Travesías Indirectas (1565-1815)

7.1. Primer tramo: China y Filipinas

7.2. Segundo tramo: Manila (cap de Filipinas) y Acapulco (México, en la costa oeste del Virreinato de Nueva España) a través del Pacifico

8. Guerras del Opio (anglo-chinas entre 1839-1842)

8.1. Segundo tramo directo

8.1.1. Trafico de coolies (trabajadores indios)

8.1.1.1. Termino con el monopolio español sobre el comercio exterior de los países latinoamericanos