LA SABIDURÍA DE LA ANTIGÜEDAD

Capítulo 1, breve historia del saber.

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
LA SABIDURÍA DE LA ANTIGÜEDAD создатель Mind Map: LA SABIDURÍA DE LA ANTIGÜEDAD

1. INDIA

1.1. Localizada en el río Indo

1.2. Crecieron 2 grandes ciudades

1.2.1. Mohenjo-daro

1.2.1.1. Llegó a su fin

1.2.1.1.1. A mediados del segundo milenio

1.2.2. Habitadas por más de 50.000 personas cada una

1.2.3. Harappa

1.3. 2.000 a. J. C.

1.3.1. Cubría una extensión mayor que Egipto o Mesopotamia

1.3.1.1. El imperio más grande hasta entonces

1.4. Organización social

1.4.1. Jerárquica

1.4.1.1. Llamado sistema de castas

1.4.1.1.1. Actualmente hay 4 grupos principales

1.5. Las diferencias entre clases sociales son el archienemigo de la gran idea de la igualdad social.

2. CHINA

2.1. Hace más de 350.000 años

2.1.1. Primera dinastía

2.1.1.1. Los Shang

2.1.1.1.1. Gobernó

2.1.1.1.2. Los Zhou

2.2. Primera unificación

2.2.1. 221 a. J.C.

2.2.2. Por los Qin

2.2.2.1. REY (Primer emperador soberano)

2.2.2.1.1. Shi Huangdi

2.3. Actualmente régimen comunista

2.3.1. Sigue manejando los tres preceptos

2.3.1.1. Burocracia basada en el mérito

2.3.1.2. Control de la economía

2.3.1.2.1. mediante

2.3.1.3. La mayor parte del conocimiento es peligroso.

3. SACRIFICIOS HUMANOS

3.1. Origen en las primeras sociedades basadas en la agricultura

3.2. Ritual religioso

3.2.1. practicado en casi todas las religiones que han existido

3.3. El sacrificio primordial

3.3.1. solía ser un animal

3.4. Los objetos "inanimados" para sacrificio

3.4.1. Vino

3.4.2. Agua

3.4.3. Pan

3.4.4. Trigo

3.4.4.1. poseían cierto tipo de vida

3.4.4.1.1. dada por el dios

3.5. Si el dios era de

3.5.1. El cielo

3.5.1.1. Se quemaba el sacrificio

3.5.2. El averno

3.5.2.1. Se enterraba el sacrificio

3.6. Las víctimas se escogían por su juventud y belleza

3.6.1. porque se le daba lo mejor al dios

3.6.1.1. los sacrificios eran

3.6.1.1.1. ahogados

3.6.1.1.2. enterrados

3.6.1.1.3. se les cortaba la garganta

3.7. ODISEA

3.7.1. En esta Odiseo desea visitar el averno

3.7.1.1. sacrifica animales

3.7.1.1.1. y lo que no consumen las llamas lo entierra

4. RELIGIONES

4.1. JUDAÍSMO

4.1.1. Abraham fue el fundador

4.1.1.1. cuando Teraj, su padre murió

4.1.1.1.1. estableció una alianza con Dios

4.1.1.2. la narración de su vida la encontraos en el Génesis.

4.1.2. el pueblo elegido de Dios

4.1.2.1. una relación que implicaba

4.1.2.1.1. Dios les dio la ley

4.1.2.1.2. Promesa

4.1.2.1.3. Testigos de la existencia de Dios

4.1.3. son

4.1.3.1. Un pueblo de la ley

4.1.3.2. Pueblo elegido de Dios

4.1.3.3. Testimonio de que Dios existe

4.1.4. El Antiguo Testimonio

4.1.4.1. es

4.1.4.1.1. el libro sagrado

4.1.5. Han sufrido el Holocausto y la enemistad de los árabes de Israel

4.2. CRISTIANISMO

4.2.1. Jesucristo era judío

4.2.1.1. Proclamado el rey de los judíos

4.2.1.2. Añadió una ley suprema

4.2.1.2.1. proclamó

4.2.1.3. Combinó la franqueza de los judíos con la visión mística de los cristianos.

4.2.1.4. Se supone que estableció la iglesia cristiana

4.2.1.4.1. sobre una piedra

4.2.2. El Nuevo Testamento

4.2.2.1. es el libro sagrado

4.3. EL ISLAM

4.3.1. Mahoma (fundador)

4.3.1.1. Profeta

4.3.1.2. Unió a todos los árabes de Arabia en una única nación

4.3.1.3. Inspiró a sus seguidores

4.3.1.3.1. a conquistar la mayor parte de los imperios bizantino y persa

4.3.1.4. Cerca del año 610

4.3.1.4.1. recibió su primer mensaje directo de Dios

4.3.1.5. Las revelaciones y mensajes verbales

4.3.1.5.1. escribieron

4.3.1.6. Predicaba en La Meca

4.3.1.6.1. la ciudad más prospera de Arabia en esa época

4.3.1.7. Fundó no solo un estado, sino una religión

4.3.1.7.1. Adoptada por más de mil millones de personas

4.3.1.8. También aprendió y se familiarizó con los judíos

4.3.2. Ha tenido un renacimiento

4.3.2.1. Shaira

4.3.2.1.1. subyugación de las mujeres

4.3.2.2. Jihad

4.4. BUDISMO

4.4.1. Primer imperio hindú

4.4.1.1. 325 a.J.C.

4.4.1.2. Dinastía Mauryana

4.4.1.3. En su mayor extensión fue reinado de Asoka (265 y 235 a.J.C.)

4.4.2. Siddharta Gautama

4.4.2.1. El Buda (el iluminado)

4.4.2.1.1. Se opuso a la idea de las castas

4.4.2.1.2. Una mañana de mayo del 528 a. J.C.

4.4.2.1.3. Vagó hasta llegar al reino de Magadha

4.4.3. No es una religión

4.4.3.1. es una doctrina ética

5. LECCIONES DEL PASADO

5.1. ¿Cómo controlar sin fuerza para gobernar?

5.1.1. Los egipcios

5.1.1.1. la solución pasó por una aversión al cambio

5.1.2. India

5.1.2.1. establecer castas

5.1.2.1.1. justificando las injusticias

5.1.3. Los chinos

5.1.3.1. era superior quien lo demostrara

5.2. La información era un negocio en la Antigua Mesopotamia

5.2.1. Hoy en día es el mayor negocio

5.3. Los judíos

5.3.1. los primeros en responsabilizar al hombre de sus acciones y no a los dioses.

5.4. La idea de la igualdad social

5.4.1. revolucionaria

5.5. la tradición oral hizo avanzar mucho a la humanidad

6. 50 siglos atrás

6.1. nuestros antepasados descubrieron

6.1.1. Vestimenta

6.1.2. Extraer minerales y combinarlos

6.1.3. Construcción

6.1.3.1. con

6.1.3.1.1. Madera

6.1.3.1.2. Piedra

6.1.3.1.3. Ladrillos

6.1.3.1.4. Materiales creados por el hombre

6.1.4. Arte

6.1.5. Tejer lana, algodón y lino para hacer telas

6.1.6. Cazar y pescar

6.1.7. Cultivar

6.2. Existía un estado constante de guerra.

6.3. Nuevas formas de matar y torturar

6.3.1. Se consideraba

6.3.1.1. La mejor forma para gobernar un gran número de personas.

6.4. Los imperios ofrecían a sus pueblos

6.4.1. Sistema de leyes

6.4.1.1. No había protección contra sus propios dirigentes

6.4.1.1.1. Era un gobierno violento

6.4.2. Paz

6.4.3. Seguridad

7. EGIPTO

7.1. Nacido del Nilo

7.2. Se organizó y unificó

7.2.1. entre el 3100 y 2900 a. J.C.

7.3. Roma lo conquistó

7.3.1. en el 30 a. J.C.

7.4. Rodeado por desiertos

7.4.1. Razón por la que no había casi competencia

7.5. Los egipcios

7.5.1. Temían y odiaban los cambios

7.5.2. Fieles a la regla

7.5.2.1. Si no está estropeado no trates de arreglarlo

7.5.3. Economía basada en la agricultura

7.5.4. Muy poco progreso en 3000 años

7.6. Parecían enamorados de la muerte.

7.7. Organización jerárquica

7.7.1. Los dioses

7.7.2. La gran asamblea de los muertos

7.7.2.1. Faraón

7.7.2.1.1. se le

7.7.3. Humanidad entera

7.8. Orden social

7.8.1. Nadie debía permanecer ocioso

7.8.1.1. Razón para crear inmensos proyectos

7.8.1.2. Construcción de las grandes pirámides

7.8.1.2.1. entre 2700 y 2300 a, J.C.

8. MESOPOTAMIA

8.1. La primera civilización humana.

8.2. Los primeros ejemplos de escritura China

8.2.1. Dinastía Shang

8.2.1.1. (S. XVIII- XVII a. J.C.)

8.2.2. La escritura en su forma actual

8.2.2.1. Periodo Qin

8.2.2.1.1. Reinado Shi Huangdi

8.3. Los primeros en descubrir la escritura

8.3.1. Sumerios (baja Mesopotamia)

8.3.1.1. conquistados por los acadios

8.3.1.1.1. Los babilonios y los asirios son los sucesores de estos

8.3.2. Cerca del año 8.000 a. J.C.

8.3.2.1. hacia 3.100 a. J.C.

8.3.2.1.1. relación directa con el lenguaje sumerio.

8.3.3. Escritura cuneiforme

8.3.3.1. instrumento contable.

8.4. Dependían de la lectura y la escritura.

8.5. "La tierra entre los ríos"

8.5.1. el Tigris y el Eufrates.

8.6. Cambios políticos (desde el cuarto milenio)

8.6.1. Los sumerios

8.6.1.1. unificaron parte de la región

8.6.1.1.1. hasta su conquista final

9. LOS AZTECAS

9.1. En México

9.1.1. Desapareció en un año

9.1.1.1. Por Hernán Cortés

9.1.2. Precedidos por los Toltecas

9.2. En tiempos de conquista

9.2.1. 5 millones de personas bajo el control de

9.2.1.1. Moctezuma II

9.3. Logros

9.3.1. Agricultura

9.3.1.1. complejo sistema de irrigación

9.3.2. Escritura

9.3.3. Calendario preciso

9.3.4. Bellos y grandes edificios en piedra

9.4. Sanguinarios

9.4.1. realizaban sacrificios constantes

9.5. Gobernados

9.5.1. mediante el miedo y la fuerza

10. LOS INCAS

10.1. En Perú

10.1.1. Duró mas

10.1.1.1. Cayó por Francisco Pizarro y sus 168 soldados

10.1.1.1.1. Quien llegó a Cuzco, la capital.

10.2. Amaban el oro y la plata por su belleza

10.2.1. Los españoles en cambio lo querían por el valor monetario

10.3. Grandes constructores

10.3.1. Machu Picchu (ciudad)

10.3.2. Carreteras

10.3.3. Sistema de caminos reales

10.3.3.1. Unían todas las ciudades

10.3.3.2. Nunca descubrieron la rueda

10.3.3.2.1. ni la escritura.

10.4. No habían sacrificios constantes

10.4.1. solo cuando moría el emperador Inca.

10.5. Gobernados mediante el miedo y la fuerza

11. EL CERO

11.1. Año 1.200 d. J.C.

11.1.1. los hombres usaron el 0

11.2. Invención de los babilonios

11.2.1. la notación posicional en la computación

11.2.1.1. algo que tenemos automatizado

11.2.1.2. los mayas la usaban para calcular las fechas de sus calendarios

11.2.2. Año 3.500 a.J.C.

11.2.3. Sistema sexagesimal

11.2.3.1. les confundía por ejemplo el 508 y el 568

11.2.3.1.1. por la posición de las decenas

11.3. para el 350 a. J.C.

11.3.1. Tablas astronómicas babilónicas

11.3.1.1. empleaban el 0

11.4. los matemáticos griegos

11.4.1. trabajaban con esas bases

11.4.1.1. pero no eran los mejores en aritmética.