Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Funciones Del Dinero создатель Mind Map: Funciones Del Dinero

1. Depósito de valor

1.1. Esta función es específica para el pago a futuro de deudas. El crédito se ha convertido en una forma de compromiso de pago cada vez más frecuente.

1.1.1. El intercambio se divide en dos partes: por un lado, los individuos efectúan operaciones de venta (cambian bienes y servicios por dinero), por el otro, efectúan operaciones de compra (dinero por servicios o mercancías).

1.2. Ejemplo: Un cliente que vende víveres, le pide a la empresa que le provee el arroz para la venta, que le deje pagar la factura a 3 días ya que no cuenta con el efectivo total, y necesita pagar mas mercancía.

2. Medio De Pago

2.1. Se trata de la posibilidad de cambiar este medio por productos, bienes o servicios con un costo determinado. La idea es que a través del uso de este medio, las necesidades son satisfechas.

2.2. Ejemplo: Cuando usted va a una tienda y compra un par de zapatos, el empleado de la tienda le entrega los zapatos que usted ha escogido y usted le entrega el dinero que cuestan. Esta es la función primordial del dinero, facilitar el intercambio por tratarse de un bien convencional de aceptación general y garantizado por el estado.

3. Unidad de cuenta o de cambio

3.1. Para que el dinero sea un adecuado medio de intercambio por servicios o productos este debe lograr mantener cierto valor en el tiempo. Esto quiere decir que debe ser un almacén de valor. Si el dinero no pudiera guardarse y mantener su valor, no podría solucionar los problemas de acceso a las necesidades.

3.1.1. El dinero expresa en determinadas unidades los valores (precios) que ya poseen las cosas, así se facilita hacer los cálculos económicos.

3.2. Ejemplo: Un claro ejemplo, podemos ver a las personas del campo las cuales les toca rebuscarse el dinero para la compra de implementos de cosecha o cosas adicionales, ellos recuren al método del trueque. Este cambio se da de un bien o producto, que se encuentre en buen estado y que cumpla el cambio a sus necesidades.

4. Patrón de pagos diferidos.

4.1. Cuando las personas celebran contratos que requieren pagos futuros, especifican que los mismos se realizarán en términos monetarios. Las deudas se expresan en términos de dinero.

4.2. Ejemplo: Podríamos dar como ejemplo, aquellas personas que se dedican a prestar dinero, que lo hacen por un tiempo especifico y que es necesario pagar por el favor por medio también de dinero que se llega a dar por el tiempo y la cantidad de dinero prestado.