Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
TIPOS DE SOFTWARE создатель Mind Map: TIPOS DE SOFTWARE

1. Software por tipo de licencia

1.1. Las licencias de software son un elemento clave porque establecen las condiciones para el uso adecuado del software. Normalmente hay dos tipos de software con licencia: software libre y software propietario. Si bien el primero no tiene derechos de autor y, por lo tanto, es gratuito para usar y distribuir sin ningún tipo de tarifa de uso o derechos legales, el segundo es legal tanto en términos de su uso como de distribución o copia limitada. Contiene cláusulas sobre el uso del software, por lo que debe aceptar los términos antes de instalarlo o descargarlo.

2. Software por tipo de alojamiento

2.1. A la hora de elegir qué tipo de software es el más adecuado para nuestra empresa o negocio, también podemos evaluar el tipo de tecnología sobre la que se puede operar, por ejemplo on-premises y en la nube.

3. El software on premise

3.1. Consiste en la instalación y uso -en la propia empresa- del programa a través de una estructura interna adecuada. Esto obliga a la empresa a instalarlo en su servidor, y también a responsabilizarse de los posibles riesgos que pueda ocasionar (por ejemplo, pérdida de datos vitales y/o sensibles). Hasta hace poco tiempo, el software on-premise era el más utilizado y en muchos casos está dejando paso al software basado en la nube por sus ventajas.

4. El software en la nube

4.1. Es aquella que permite trabajar con información en la nube, es decir, en el repositorio externo de la empresa, al que se puede acceder de forma remota en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que facilita el trabajo y mantiene la productividad gracias a trabajar en tiempo real. El control y la seguridad de los datos es otro de los aspectos más importantes del software en la nube. La certificación de calidad y seguridad (junto con las copias de seguridad adecuadas) ha convertido al software en la nube en uno de los más extendidos en los últimos años.

5. Software de aplicación

5.1. Dentro de este tipo de software podemos encontrar diferentes herramientas que incluyen bases de cálculo, programas comerciales o de diseño. Su alcance es muy amplio e incluye ofimática y procesamiento de textos, programas que permiten diversas funciones enfocadas al ambiente de entretenimiento o laboral. Otro ejemplo de ello son los programas empresariales específicos para diferentes industrias, como el software para hoteles.

6. Software de gestión

6.1. Los distintos tipos de software de gestión estarían incluidos en los denominados software de aplicación, como herramientas que facilitan todos los aspectos relacionados con la gestión global de la empresa: desde la contabilidad o facturación hasta la gestión de nóminas o impuestos.

7. Software de programación

7.1. La importancia del software de desarrollo es que permite el desarrollo de aplicaciones, por lo que su función es fundamental para el desarrollo de computadoras y diversos programas. Esta categoría incluye editores de texto o compiladores como ejemplos.

8. Software de sistema

8.1. El software del sistema es necesario para el correcto funcionamiento del hardware. Los componentes del ordenador hacen su trabajo gracias a esta herramienta: desde drivers hasta periféricos u otros elementos como un teclado o un disco duro. Como ejemplo podemos citar el sistema operativo Windows o Mac, cuya importancia, a su vez, es que crea una conexión entre el usuario y la máquina o computadora, facilitando la ejecución de tareas relacionadas.