"El Triple Renacer"Beti Yanet Rios Leiva 202230010256

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
"El Triple Renacer"Beti Yanet Rios Leiva 202230010256 создатель Mind Map: "El Triple Renacer"Beti Yanet Rios Leiva 202230010256

1. ¿En que consiste el Renacimiento?

1.1. Como su propio nombre indica este movimiento trata sobre el resurgir del arte clásico, eso quiere decir que trataban de copiar o reinterpretar el arte que se representaba en la época romana. En comparación al arte Románico y Gótico

1.1.1. en el Renacimiento el centro de sus obras no era Dios, sino el hombre. En esta época se influenciaban mucho de los filósofos griegos: "el hombre es la medida de todas las cosas" .

1.1.2. Por lo tanto se podría decir que este arte tiene un mayor humanismo y antropocentrismo. Vuelven a buscar un ideal de belleza, realismo en las obras, equilibrio, simetría, orden, proporción aurea.

1.2. El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno.

1.2.1. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse

2. Los siglos XV y XVI

2.1. Edad media y edad moderna

2.1.1. Arte y ciencia

2.1.1.1. Cienca

2.1.1.1.1. La historia de la ciencia en el renacimiento comienza con el redescubrimiento de textos científicos antiguos durante el renacimiento

3. ¿Como surge el renacimiento?

3.1. El Renacimiento surgió por el descontento de ciertos sectores del pueblo, en centrar todo como principio y fin a Dios (teocentrismo) es decir tener la vida atada al vínculo eclesial dando limosnas caras (indulgencias) para el perdón de los pecados,

4. Periodo artístico

4.1. En pintura, las novedades del Renacimiento se introducirán de forma paulatina pero irreversible a partir del siglo XV. Un antecedente de las mismas fue Giotto (1267-1337), pintor aún dentro de la órbita del gótico, pero que desarrolló en sus pinturas conceptos como volumen tridimensional, perspectiva, naturalismo.

5. Se le llamaba triple renacer

5.1. A su cultura, individualidad y sociedad

6. Folosofía renacista

6.1. Dionisio Cartujano

6.1.1. Jan Van Ruysbroek

6.2. La obra de acercamiento a Dios

6.2.1. Tomás de Kempis

7. El Renacimiento es uno de los movimientos artísticos más reconocidos, tanto intelectualmente como históricamente.

7.1. El movimiento se divide principalmente por dos etapas

7.1.1. Quattrocento y Cinquecento

7.2. Cuál es la otra etapa que existe

7.2.1. se dice que pertenece el Renacimiento cuya etapa se llama Manierismo.

8. El Quattrocento (Siglo XV)

8.1. Esta fue la primera etapa del Renacimiento, la cual duró un siglo

8.2. El antropocentrismo se inició artísticamente en este momento, como he apuntado antes trataban de renacer el arte de la antigüedad

8.3. En este momento el arte era apoyado por los mecenas que eran las familias más ricas y poderosas de Florencia (capital renacentista) esas familias eran los Medici y los Pazzi entre las cuales había una rivalidad. Algunos de los artistas más reconocidos fueron: Piero della Francesca, Fra Filippo Lippi, Masaccino, Brunelleschi o Alberti.

9. El Cinquecento (Siglo XVI)

9.1. En este momento hay un mayor clasicismo, la capital Renacentista pasa de ser Florencia a ser Roma y el papado era el que encargaba las obras además fue en este momemto donde los grandes genios de la historia del arte: Leonardo Da Vinci, Michelangelo y Raffaello, además de muchos otros como Donatello, Tiziano o Sandro Botticelli.

10. El Manierismo (segunda mitad del siglo XVI)

10.1. En esta época hubo una crisis económica y religiosa; la famosa reforma protestante iniciada por Lutero a la cual le sucedió la contrarreforma. En este momento también hubo una crisis artística, ya que trataban de copiar lo que hacían en la época anterior.

10.2. Este movimiento de desarrolló en Venecia, Flandes, España. En España ocurrió en el momento de la contrarreforma. Alguna de sus características es alargar las extremidades del cuerpo humano.

11. El concepto actual del renacimiento fue formulado por Jules Michelet

12. El historiador y artista

12.1. Giorgio Vasiri-Primero en usar la palabra renacimiento