Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD создатель Mind Map: TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

1. EVALUACION DE LA PERSONALIDAD

1.1. Se usan 4 metodos difernetes para evaluar la personalidad; Entrevista personal, observacion directa de la connducta, pruebas objetivas y pruebas proyectivas

1.1.1. LA ENTREVISTA PERSONAL

1.1.1.1. Existen 2 tipos de entrevistas personales, una de tipo estructurada y no estructurada

1.1.2. OBSERVACION DIRECTA

1.1.2.1. Se lleva acabo observando a la persona durante mucho tiempo, lo cual tiende a ser costoso y suceptible a malas interpretaciones

1.1.3. PRUEBAS OBJETIVAS

1.1.3.1. Son diferentes pruebas que se aplican de acuerdo a estandares, lo cual las hace sencillas y economicas. pero confiando en el autorreporte de las personas sorbe su conducta

1.1.4. PRUEBAS PROYECTIVAS

1.1.4.1. Estimulos ambiguos que pueden dar ilimitadas respues y dan a conocer el inconsciente, como la prueba de rorchach y prueba de apercepcion tematica.

2. TEORIAS PSICODINAMICAS

2.1. Se considera que la conducta es el resultado de la dinamica psicológica dentro del individuo, ocurre fuera de la conciencia, sigmund freud es el fundador de el psicoanálisis dice que nuestra personalidad esta arraigada en la dinamica del inconsciente, teniendo en cuenta nuestros impulsos sexuales y agresivos como principales pulsiones que determinan la conducta.

2.1.1. EVALUACION DE LAS TEORIAS PSICODINAMICAS

2.1.1.1. Tienen un impacto en como nos vemos a nosotros y a los demas, pero muchas de las teorias de Freud han sido calificadas como falsas por falta de comprobacion cientifica, se cree que el inconciente existe y se ha demostrado un vinculo, ademas de que se ha usado el psicoanalisis como terapia beneficiosa para algunos casos.

2.1.2. SEGUN ERIK ERIKSON

2.1.2.1. La personalidad se desarrolla a tra vez de el tiempo y se basa en la relacion padre he hijo. El exito depende de los ajustes realizados en cada etapa de desarrollo y que esos ajustes hayan sido favorables.

2.1.3. SEGUN KAREN HORMEY

2.1.3.1. Para horney lo mas importante era la ansiedad, creia que las tenedencias neuroticas de las personas reflejan su personalidad y que los rasgos se distinguen por la cultura y no por la anatomia/sexo.

2.1.4. SEGUN ALFRED ADLER

2.1.4.1. Creia que la gente poseia motivos positivos innatos y se esfuerza por alcanzar la perfeccion profecional y social, concluyo que los esfuerzos para conseguir la superioridad y perfeccion en la vida son importantes para el desarrollo de la personalidad

2.1.5. SEGUN CARL JUNG

2.1.5.1. Creia que el inconsciente consta de dos componentes distintos; el inconciente personal y el inconciente colectivo, habla de arquetipos que son ciertas formas de pensamiento las cuales dan lugares a imagenes mentales o representaciones mitologicas, habla de arquetipos de personalidad como lo son el anima, y el animus, decia que normalmente se mostraba al mundo dos tipos de actitudes la extrovertida y la introvertida. Y dividio a las personas en individuos racionales y individuos irracionales.

2.1.6. SEGUN SEGMUND FREUD

2.1.6.1. la personalida esta compuesta por tres estructuras, el ello como principio de placer, el Yo como realidad conciente, que actua como el principio de la realidad, y el SUPER YO como guardian moral y actua para poder funcionar en la sociedad. lo que dice freud basicamente es que cuando el yo es incapaz de controlar los impulsos del ello, de forma que sea aceptable por el super yo, se experimente la ansiedad y se recurren a mecanismos de defensa para reducirla como lo lo son la negacion, represion, proyeccion, identificacion, regresion, intelectualizacion, formacion reactiva, desplazamiento y sublimacion. Freud llamo libido a la energia generada por el instinto sexual, decia que mientras que el bebe va madurando su libido esta concentrado en varias partes de el cuerpo si se sobreestimula o se priva de el placer se generara una fijacion. lo que genera una energia sexual que permanece vinculada a esa parte del cuerpo, a eso se le denomina complejo de edipo o Electra que se ve como un fuerte apego o celos al padre del sexo opuesto. Esos complejos se producen en la etapa falica.

3. TEORIAS DE LOS RASGOS

3.1. Cada persona contiene una constelacion unica de **rasgos de personalidad**

3.1.1. LOS CINCO GRANDES

3.1.1.1. se concentra en 5 rasgos basicos de la personalidad; **Extroversion, afabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional, cultura o apertura. **

3.1.2. EVALUACION DE LAS TEORIAS DE LOS RASGOS

3.1.2.1. Son principalmente descriptivas, clasifican las personalidades, mas no explican porque son como son, aunque se pueden probar cientificamente y las investigaciones apoyan el modelo de los 5 factores.

4. TEORIAS HUMANISTAS DE LA PERSONALIDAD

4.1. El individuo se esfuerza de manera perpetua para alcanzar la perfeccion

4.1.1. SEGUN CARL ROGERS

4.1.1.1. La gente desarrolla su personalidad al ser vicio de metas positivas, lo que genera **una tendencia a la ralizacion** , ademas de una **tendencia a la autorealizacion** , Rogers decia que dependiendo como es criado un niño puede tener un tipo de personalidad de; **consideracion positiva incondicional** o tener una **consideracion positiva condicional.**

4.1.2. EVALUACION DE LAS TEORIAS HUMANISTAS

4.1.2.1. Sufren de la falta cientifica, ademas de las criticas por una vision optimista de la naturaleza humana y por fomentar el egocentrismo. Se ha demostrado que esta teoria promuebe la autoaceptacion

5. TEORIAS DEL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO-SOCIAL

5.1. ESPECTATIVAS, AUTOEFICIENCIA Y LLOCUS DE CONTROL

5.1.1. La conducta es el producto de la interaccion de **cogniciones, aprendizajes, experiencias previas y el ambiente inmediato** . las **espectativas internas** determinan la conducta de una persona y esto desarrolla una actitud llamada **autosuficiencia**. El locus de control se clasifica en 2 el **interno y el externo.**

5.2. EVALUCACION DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE COGNOSCITIVO-SOCIAL

5.2.1. Evitan la estrechez de las teorias de los rasgos y conductuales, se pueden demostrar cientificamente y son utiles para predecir la depresion y la salud. sin embargo, no proporcionan evidencia sobre las casusas de la conducta.