SÍLABO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Grupo 8

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
SÍLABO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS создатель Mind Map: SÍLABO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

1. Propósito el análisis interpretación y reflexión de los estudiantes de formación primaria docente I ciclo para la resolución de problemas usando conocimiento matemático para resolver , evaluar y tomar decisiones haciendo uso de recursos informativos estimulando la creatividad y habilidades en la resolución de problemas matemáticos.

1.1. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

1.1.1. DOMINIO PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

1.1.1.1. COMPETENCIA: Conoce y comprende a los estudiantes, contextos, contenidos y procesos pedagógicos para promover capacidades integrales. ESTÁNDAR: Entiende el aprendizaje como complejo, abordando procesos cognitivos, afectivos y socioculturales desde distintas teorías para mejorar prácticas pedagógicas.

1.1.1.1.1. CAPACIDADES,DESEMPEÑOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN,EVIDENCIA Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN

1.1.2. DOMINIO DESARROLLO PERSONAL Y DE LA PROFESIONALIDAD E IDENTIDAD DOCENTE

1.1.2.1. COMPETENCIA: Reflexión continua sobre práctica y experiencia institucional para afianzar identidad y responsabilidad profesional. ESTÁNDAR: Reconoce la reflexión, tanto individual como colectiva, como esencial para mejorar la práctica docente y formular posturas sobre políticas educativas.

1.1.2.1.1. CAPACIDADES,DESEMPEÑOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN,EVIDENCIA Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN

1.1.3. DOMINIO DESARROLLO PERSONAL Y DE LA PROFESIONALIDAD E IDENTIDAD DOCENTE.

1.1.3.1. COMPETENCIA: Gestión de entornos digitales para desarrollo profesional y pedagógico, respondiendo a necesidades y contextos, fomentando ciudadanía digital. ESTÁNDAR: Identificación de oportunidades digitales para acceso a información y mediación del aprendizaje.

1.1.3.1.1. CAPACIDADES,DESEMPEÑOS,CRITERIOS DE EVALUACIÓN,EVIDENCIA Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN

2. VINCULACIÓN CON EL PROYECTO INTEGRADO

2.1. -Propósito del PIA: Busca futuros docentes se empoderen de estrategias fortaleciendo sus habilidades sociales. Plantenado la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias pueden implementar los docentes formadores que permitan fortalecer las habilidades sociales para mejorar el desenvoliviemineto personal y profesional en las estudiantes de educación primaria 2024-I-2024-II.

2.2. -Vinculación con el curso: Competencia 1: conoce y comprende las caracteristicias de todos los estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinarios y procesos pedagogicos promoviendo capacidades de alto nivel e información integral.

3. TRATAMIENTO DE ENFOQUES TRANSVERSALES AL NIVEL INSTITUCIONAL CON EL CURSO

3.1. Enfoque ambiental

3.1.1. Acción del docente: Propiciar mantenimiento del aula y entorno.

3.1.2. Acción del estudiante de la FID: Organizar equipos de limpieza y mantenimiento de los diferentes espacios de aprendizajes.

3.2. Enfoque orientado al bien común

3.2.1. Acción del docente: Acompaña al estudiante en su proceso de aprendizaje.

3.2.2. Acción de los estudiante de la FID: Propone accio es para mejorar su desempeño y alacanzar las competencias previstas en el curso.

4. ORGANIZACIÓN EVALUATIVA DEL CURSO

4.1. UNIDAD N° 01 “Los conjuntos numéricos, operaciones y propiedades, la incertidumbre y la gestión de datos"

4.1.1. COMPETENCIA N° 1

4.1.1.1. Elabora un organizador visual sobre los conjuntos numéricos sus operaciones y propiedades. Y la gestión de datos.

4.1.1.2. Resuelve situaciones problemáticas de su contexto haciendo uso de sus conocimientos sobre los conjuntos numéricos y la gestión de datos.

4.1.1.3. Explica los procedimientos involucrados al resolver situaciones de su contexto relacionados a los conjuntos numéricos y la gestión de dato

4.2. UNIDAD N° 02 “Análisis, interpretación y reflexión para resolver, evaluar y tomar decisiones sobre situaciones problemáticas de su entorno”

4.2.1. COMPETENCIA N° 8

4.2.1.1. Elabora un organizador visual sobre la población, muestra, variables y técnicas de recolección de datos.

4.2.1.2. Elabora tablas y gráficos estadísticos con datos recopilados sobre las actividades económicas de nuestra provincia.

4.2.1.3. Expone fortalezas y áreas de mejora al resolver problemas con datos estadísticos de actividades económicas regionales.

4.3. UNIDAD N° 03 “Gestión de las herramientas y recursos educativos en los entornos digitales"

4.3.1. COMPETENCIA N° 11

4.3.1.1. Elabora un organizador visual sobre las medidas de posición central, posición y dispersión

4.3.1.2. Actividad demostrativa con herramientas digitales (Geogebra y Excel) para calcular e interpretar medidas estadísticas (posición central, dispersión y posición).

4.3.1.3. Justifica la importancia de las herramientas digitales para facilitar el aprendizaje.