Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
MITOS DE LA MITOLOGIA GRIEGA. создатель Mind Map: MITOS DE LA MITOLOGIA GRIEGA.

1. e.g. Team Leader

2. LA CAJA DE PANDORA.

2.1. Nos habla del precio que tiene la curiosidad malsana y del nacimiento de nuevos males del mundo, pero tambien de la Esperanza.

2.2. "Pandora fue la primera mujer humana, creada por Hefesto por orden de Zeus y siendo dotada por los diferentes dioses de algunas de sus mayores cualidades y virtudes, pero también incluyendo la capacidad de seducir y mentir. Su creación obedece al deseo del rey del Olimpo de vengarse de Prometeo y los suyos.El dios hizo que Pandora y el hermano de Prometeo, Epimeteo, se conocieran, y propició que con el tiempo se casaran. Pero Pandora recibió también una caja destinada a su marido, en la cual estaban encerrados todos los males del mundo, con instrucciones de no abrirla jamás. Sin embargo uno de los dones que había recibido Pandora era el de la curiosidad. Un día, la mujer abrió la caja para mirar qué había dentro, algo que provocaría que todos los males salieran de la caja y se repartieran por el mundo. Asustada, Pandora cerró la caja, pero en ella solo quedaba la esperanza. Entonces Pandora se dedicó a ofrecer la esperanza a los hombres, con el fin de ayudarles a soportar los males y vicisitudes del mundo".

3. LEDA Y EL CISNE

3.1. Leda era una hermosa mujer, hija de Testio, rey de Etolia, y Eurítemis. Su belleza era tal que Zeus la deseaba con ardor. Un día, Leda paseaba por la orilla del río Eurotas, cuando divisó a un cisne que, perseguido por un águila, luchaba por su vida. En su bondad, Leda tomó al cisne y lo protegió, sin advertir que el ave era el propio Zeus transformado. Leda, pues, se dejó seducir por el cisne.

3.1.1. Significado del mito.

3.1.2. Leda y el cisne encarnan un significado doble. Por un lado, exaltan la pasión, la sexualidad y la sensualidad. Pero por el otro lado, también es expresión de la debilidad humana frente a la voluptuosidad de la sensualidad. Al igual que en el rapto de Europa, el pasaje de Leda y el cisne insiste una vez más en el principio de la seducción como la adopción de un disfraz que enmarcara al seductor y atrae a su «presa» para conquistarla.

3.2. Esa noche, la hermosa mujer puso un huevo (algunos dicen que dos huevos, el segundo de los cuales sería de su esposo, Tindareo, con el cual también se unió esa noche). De aquellos huevos nacieron por pares Pólux y Clitemestra, y Cástor y Helena respectivamente.

4. leyenda de pegaso

4.1. En la mitología griega, Pegaso era un caballo alado que nació de la sangre de Medusa, a quien Perseo decapitó. Pegaso fue el primer caballo que llegó a ser un dios.

4.2. su nombre proviene de una palabra griega que significaba manantial pues se decia que nacio en el oceano

4.3. Tambien se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte.

4.3.1. El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos.

4.3.2. Pues fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas

4.3.3. Tambien se dice que por ultimo Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera eterno. Cuando esto sucedió, un pluma de sus alas cayó cerca de Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre.

5. e.g. 20th of every month

6. El origen de medusa

6.1. Medusa era una doncella hermosa, y que rivalizaba con la belleza de Atenea. La diosa, por celos, la convirtió en gorgona.

6.2. Significado del mito. El origen de Medusa representa el orden sexual instituido y el papel al que se condena a la mujer. Medusa significa protectora o guardiana. Víctima o causante de las acciones de Poseidón, Medusa ha sufrido la maldición de la diosa Afrodita, intensificada a consecuencia de su embarazo. La maldición de Afrodita la condena al escarnio y a no volver a disfrutar nunca más de la experiencia amator

7. Apolo y Dafne

7.1. Esta es una de las historias de amor, o más bien, de desamor, más conocidas. Nos habla del deseo de una mujer de ser libre e independiente y de un hombre (mujeriego y enamoradizo) castigado con amar a quien no le corresponde. Y nos habla de sacrificio, de elecciones… y de una curiosa transformación en un árbol venerado por los vencedores en el deporte.