Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
PRODUCCIONES ACADÉMICAS ORALES создатель Mind Map: PRODUCCIONES ACADÉMICAS ORALES

1. PONENCIA

1.1. Una ponencia es una propuesta o comunicación sobre un tema específico, que es analizada y examinada en una asamblea.

1.1.1. ELEMENTOS

1.1.1.1. Título: se recomienda que sea corto, conciso y llamativo, debe dar cuenta del tema que se expondrá sin caer en la monotonía.

1.1.1.1.1. Autores: a continuación, se presenta de manera breve a los autores de la ponencia, mencionándolos según su orden de importancia.

1.1.2. ROL DEL PONENTE

1.1.2.1. Los ponentes son todos aquellos individuos que participan en un evento con el propósito de exponer un tema en concreto.

1.1.2.1.1. El ponente planteará la tesis elegida durante un determinado tiempo. Abordará el tema principal de la charla, esclarecerá los últimos avances, estudios y revisiones de los conocimientos en el campo elegido y responderá a las preguntas del auditorio en la ronda de preguntas cuando el moderador lo indique.

1.1.2.2. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PONENTE

1.1.2.2.1. Tener control del tiempo Tener una presentación personal preparada Ser cercano con los asistentes Realizar una exposición sencilla Presentar un tema que se domine al completo Interpelar al público

2. DISCURSO

2.1. Un discurso es un conjunto de palabras y expresiones con las que se manifiesta el pensamiento.

2.1.1. CARACTERISTICAS

2.1.1.1. Puede ser oral o escrito, y transmitirse a la audiencia a través de diversas plataformas, soportes y medios de comunicación.

2.1.1.1.1. Contiene un mensaje preciso, expuesto de un modo más o menos evidente.

2.1.2. TIPOS

2.1.2.1. Discurso científico-tecnológico. Es aquel que emprende el conocimiento de la realidad y su transformación en beneficio de los seres humanos.

2.1.2.1.1. Discurso estético. Es aquel cuya preocupación es la forma misma en que el mensaje se está presentando: las artes y la literatura son un perfecto ejemplo.

3. DEBATE

3.1. El debate es una forma de comunicarse que consiste en la confrontación de diferentes puntos de vista respecto a un mismo tema.

3.1.1. CARACTERÍSTICAS

3.1.1.1. Un debate se caracteriza por ser un momento de encuentro seguro para la confrontación de ideas, a través del respeto y sin violencia.

3.1.1.1.1. Los debates formales. Aquellos que suelen tener una estructura que establece los momentos para el orador y los momentos para que la audiencia realice sus preguntas y opine. Incluso, pueden contar con un encargado de moderar el encuentro (responsable de conservar el orden entre las partes).

3.1.1.1.2. Los debates informales. Aquellos que surgen de manera espontánea, sin acuerdo previo ni estructura, y que permiten intercambiar los puntos contrapuestos de manera armoniosa. Suelen ser muy interesantes y genuinos porque afloran los pensamientos y las emociones de cada participante, sin premeditarlos.

3.1.2. ROL DE LOS PARTICIPANTES

3.1.2.1. Moderador: es quien aclara a los participantes los objetivos de la discusión al inicio, y ponerle término, cediendo la palabra al encargado de la síntesis. Debe ceder la palabra alternadamente y velar por el respeto de los turnos entre los participantes. Debe detener las intervenciones demasiado extensas o no pertinentes (es decir, no relacionadas con el tema). Por último, debe resguardar el tiempo de intervención de los participantes, de manera que no se agote en asuntos de poca relevancia.

3.1.2.1.1. Evaluador: debe observar con atención todos los aspectos del desarrollo del debate. Debe determinar la objetividad y responsabilidad con las que se han emitido las opiniones; analizar si se da una igualdad de oportunidades a los distintos sectores participantes del debate y si ha habido un tratamiento adecuado al tema.

4. CONFERENCIA

4.1. Una conferencia es una presentación oral dirigida a un grupo de personas en el que se expone un tema de interés para el público presente.

4.1.1. CARACTERÍSTICAS

4.1.1.1. Es una reunión de personas para tratar un tema de interés común.

4.1.1.1.1. Es dirigida por personas especialistas en el tema.

4.1.2. TIPOS

4.1.2.1. Conferencia magistral: Es una exposición oral llevada a cabo por una persona importante o conocida en el que trata detenidamente un asunto que conoce en profundidad.

4.1.2.1.1. Conferencia internacional: Es una reunión en la que participan representantes importantes para tratar un tema de interés común y de carácter internacional.