Tema 22

TEMA 22 - LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN DESDE UNA PERSPECTIVA INTERACTIVA. EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS.

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Tema 22 создатель Mind Map: Tema 22

1. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

1.1. 1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

1.1.1. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

1.1.2. TRASTORNOS ESPECÍFICOS

1.1.2.1. TRASTORNO GRAVE DE CONDUCTA (TGC)

1.1.2.1.1. AGRESIVOS Y ANTISOCIALES

1.1.2.2. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH)

1.1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

1.1.3.1. TRASTORNO DISOCIAL POR NEGATIVISMO DESAFIANTE, COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO ESPECIFICADO, ANSIEDAD, FOBIAS Y TRASTORNOS POR ELIMINACION

1.2. 2. DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN

1.2.1. SÍNTOMAS CONSTANTES EN MÚLTIPLES CONTEXTOS

1.2.2. INDICADORES ESPECÍFICOS PARA TGC Y TDAH

1.2.3. IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA

1.3. 3. FACTORES INTERVINIENTES

1.3.1. GÉNERO Y EDAD

1.3.1.1. INFANCIA

1.3.2. ORÍGENES DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

1.4. 4. RESPUESTA EDUCATIVA

1.4.1. OBSERVACIÓN ATENTA PARA PROMOVER DETECCIÓN PRECOZ

1.4.2. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

1.5. 5. MEDIDAS GENERALES Y ESPECÍFICAS

1.5.1. MEDIDAS GENERALES

1.5.1.1. AGRUPAMIENTOS, APOYO EN GRUPO Y TUTORÍA INDIVIDUALIZADA

1.5.2. MEDIDAS ESPECÍFICAS

1.5.2.1. ADAPTACIONES CURRICULARES Y PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

1.6. 6. ANÁLISIS DE CONDUCTA

1.7. 7. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)

1.7.1. ENFOQUE EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y COMUNICATIVO

1.7.2. AUTONOMÍA PERSONAL

1.8. 8 . ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS

1.8.1. METODOLOGÍAS ACTIVAS

1.8.2. TUTORIZACIÓN ENTRE IGUALES

1.8.3. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

1.9. 9. PREVENCIÓN Y INTERVENCIÓN

1.9.1. FOMENTO DE COMPORTAMIENTOS ADECUADOS

1.9.2. DETECCIÓN PRECOZ

1.9.3. INTERVENCIÓN SOBRE CONDUCTAS ERRÓNEAS

1.10. 10. NIVELES DE ACTUACIÓN

1.10.1. NIVEL PRIMARIO

1.10.1.1. PLANES DE CENTRO Y PROMOVER LA EDUCACIÓN EN VALORES

1.10.2. NIVEL SECUNDARIO

1.10.2.1. METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PRECOZ

1.10.3. NIVEL INDIVIDUAL

1.10.3.1. TUTORÍAS ENTRE IGUALES Y DINÁMICAS DE GRUPO PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

1.11. 11. PROGRAMAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

1.11.1. TÉCNICAS PARA INSTAURAR CONDUCTAS

1.11.2. TÉCNICAS PARA INCREMENTAR CONDUCTAS

1.11.3. TÉCNICAS PARA REDUCIR Y EXTINGUIR CONDUCTAS