Tipos de Gramática

Create a To-Do list for your upcoming tasks

Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Tipos de Gramática создатель Mind Map: Tipos de Gramática

1. Gramática Teórica

1.1. Estudio

1.1.1. Se encargan de realizar un estudio propio de la gramática. Elaboran una teoría particular a cerca de la misma.

1.2. Fudamentos

1.2.1. Las Teorías

1.2.2. Los Argumentos

1.3. Algunos representantes

1.3.1. Noam Chomsky

1.3.2. Simon Dik

1.4. Ejemplos

1.4.1. La gramática generativa - Noam Chomsky

1.4.2. La gramática funcional - Simon Dik

2. Gramática Normativa

2.1. Establece

2.1.1. Normas y usos que se consideran los mas correctos para la lengua de una determinada comunidad.

2.2. Objetivo

2.2.1. Establecer reglas.

2.2.2. Teorías de la gramática normativa.

2.3. Instituciones

2.3.1. Real Academia Española.

2.4. Recursos

2.4.1. Libros de las reglas de la gramática y ortografía.

2.4.2. Libros de recomendaciones para escribir

2.4.3. Otros

3. Gramática Sincrónica

3.1. Proviene

3.1.1. Palabra griega que significa tiempo.

3.2. Proposito

3.2.1. Explicar lo que es, en un determinado periodo.

3.3. Estudia

3.3.1. Características de un idioma en un momento determinado de la historia.

3.4. Ejemplo

3.4.1. Un estudio de la gramática del idioma español que abarca únicamente todo el siglo XVI.

4. Gramática Descriptiva

4.1. Finalidad

4.1.1. Describir las diversas disciplinas de que se sirve la gramática para estudiar un idioma.

4.2. Disciplinas

4.2.1. Fonética

4.2.1.1. Estudia los sonidos que emite la voz humana, su formación y sus variantes dependiendo de la posición de las diferentes partes del sistema del habla que incluyen desde la lengua hasta órganos más internos en la garganta.

4.2.2. Fonológica

4.2.2.1. Describe el modo en que los sonidos funcionan (en una lengua o en lengua en general) en un nivel abstracto o mental.

4.2.3. Morfológica

4.2.3.1. Estudia la clasificación de las palabras (sustantivos, verbos), sus variaciones de forma (género, número, morfemas) y su composición (simples, derivadas).

4.2.4. Sintaxis

4.2.4.1. Análisis gramatical que se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas y oraciones.

4.3. Objetivo

4.3.1. Analizar de forma completa la estructura de la lengua en sus diversos aspectos.

4.4. Ejemplo

4.4.1. "Investigar los elementos que hacen posible la existencia de una oración de una determinada lengua". Se esta aplicando la Sintaxis.

5. Gramática Diacrónica

5.1. Interés

5.1.1. El modo en que la gramática de una lengua va evolucionando a lo largo de la historia.

5.2. Objeto

5.2.1. Comprender, describir y demostrar las consecuencias de los cambios de las diversas etapas de la historia.

5.3. Diferencia

5.3.1. Se diferencia de la Sincrónica ya que esta estudia un idioma en un momento de la historia.

5.3.2. La Diacrónica tiene la finalidad de realizar un analisis de como un idioma fue cambiando atraves del tiempo.

5.4. Forma de Estudio

5.4.1. Realizar un minucioso análisis de como un determinado idioma fue cambiando en su gramática y ortografía en el correr de los años.